Tecnología Minera
FLSmidth

SNMPE expresa preocupación porque perú es suspendido de Iniciativa Internacional para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI)

Publicado hace 3 años

SNMPE expresa preocupación porque perú es suspendido de Iniciativa Internacional para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI)

El Consejo del EITI Internacional revisará el estado de suspensión y puede levantarlo, si se publica el Octavo Informe EITI antes del 30 de setiembre del presente año.

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) manifestó su preocupación debido a que el Perú ha sido suspendido, temporalmente, de la Iniciativa Internacional para la Transparencia de las Industrias Extractivas -EITI- por no haberse cumplido con la oportuna presentación del informe con datos al cierre del ejercicio fiscal 2019, cuyo plazo venció el pasado 31 de marzo del 2022.

El gremio minero energético lamentó esta medida pues, pese a que se logró una ampliación en la fecha de presentación del Octavo Informe Nacional de Transparencia, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) no ha convocado ni contratado al consultor independiente que se requiere para su elaboración.

“Las reiteradas exhortaciones para priorizar y agilizar el trámite que nos permita avanzar en el cumplimiento de nuestro compromiso como país, no fueron asumidas oportunamente por el MINEM y hoy el trabajo desplegado en los últimos 16 años en favor de la transparencia y el fortalecimiento de la gobernanza de las industrias extractivas en el Perú corre el grave riesgo de perderse”, subrayó la SNMPE.

En ese contexto, precisó que el Consejo del EITI Internacional revisará el estado de suspensión y puede levantarlo, si se publica el Octavo Informe EITI antes del 30 de setiembre del presente año. Caso contrario, la suspensión permanecerá hasta por un año, luego de lo cual podría considerarse la exclusión de Perú como país implementador EITI.

“El sector minero energético está convencido de la relevancia que tiene la transparencia en el quehacer nacional y particularmente, en las actividades relacionadas a la minería e hidrocarburos. Por ello, desde sus inicios, asumimos el reto de participar voluntaria y activamente en el compromiso asumido por el Estado de implementar esta iniciativa para la transparencia en nuestro país”, expresó la SNMPE.

Al respecto, enfatizó que a su activa contribución en la Comisión Multisectorial Permanente del EITI Perú, se suma lo realizado en cada una de las cinco Comisiones Regionales (Piura, Moquegua, Arequipa, Apurímac y Loreto), en coordinación con los representantes de sociedad civil y el Estado.

“Desde el sector empresarial, no hemos cesado en estar a disposición y trabajar por la implementación del EITI. Solicitamos al Gobierno realizar las acciones inmediatas que permitan enrumbar el compromiso y liderazgo del Estado con la iniciativa EITI”, puntualizó.

La iniciativa EITI se sustenta en el trabajo multiactor a través de una Comisión conformada por representantes del Estado, la sociedad civil y las empresas, presidido por el MINEM quien lidera su implementación en el país.

El gremio empresarial precisó que la implementación del EITI, que en el Perú se inicia en el año 2005, implica la elaboración de Informes de Transparencia, a través de los cuales se hace público los pagos que realizan las empresas de los sectores minero e hidrocarburos al Estado y se verifican con los montos que tiene registrado como recibido.

A la fecha, se han publicado siete informes de transparencia, que comprenden los años fiscales del 2004 al 2018.

Fuente: SNMPE

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .

14/Nov/2025 4:23pm

Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .

14/Nov/2025 4:20pm

Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .

VER MÁS

Noticia

Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .

14/Nov/2025 4:16pm

Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .

VER MÁS

Perforación

BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .

14/Nov/2025 4:14pm

La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO