Tecnología Minera
FLSmidth

SNMPE invoca al diálogo para restablecer la paz social y superar la grave crisis sanitaria y económica que golpea al país

Publicado hace 4 años

SNMPE invoca al diálogo para restablecer la paz social y superar la grave crisis sanitaria y económica que golpea al país

Desde el gremio minero energético afirmaron que la paz social es esencial para superar la crisis sanitaria y económica que enfrenta el Perú.

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) manifestó sus condolencias a los familiares de los tres ciudadanos que perdieron la vida en los violentos incidentes registrados en el frontis de las instalaciones del Lote 95 que opera la empresa PetroTal.

Asimismo, afirmó que la paz social es esencial para superar la crisis sanitaria y económica que enfrenta el Perú como consecuencia de la pandemia del nuevo coronavirus, tras expresar su rechazo y condena a los actos de violencia ocurridos en la región Loreto.

El gremio minero energético denunció que estos hechos, registrados a las 11.30 de la noche del último sábado, donde también resultaron heridas 17 personas, incluyendo 6 policías; fueron liderados por los mismos dirigentes que impulsaron la toma de la Estación 5 de PetroPerú el 3 de agosto pasado.  Dichas instalaciones aún permanecen ilegalmente ocupadas por un grupo de manifestantes.

En ese sentido, denunció que desde hace varios meses distintas operaciones y proyectos minero energéticos ubicados en diversas regiones del país, son objeto de hostigamientos, ataques y bloqueos, los mismos que vienen afectando la recuperación económica en curso. 

La SNMPE subrayó, además, que las demandas de la población -tanto en este caso como en los otros conflictos- están ligadas a requerimientos de acceso a servicios públicos básicos y soporte sanitario que no son satisfechos por el Estado.

En este sentido, formuló un llamado al Gobierno para que cumpla con los compromisos asumidos con las poblaciones involucradas, y acelere la implementación del plan de cierre de brechas sociales y de infraestructura que fue elaborado el año pasado por la Presidencia del Consejo de Ministros para atender a las regiones amazónicas.

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía consideró que debe primar el diálogo en la solución de los conflictos, pero este proceso debe darse sin coerción ni condicionamientos que busquen que el Gobierno renuncie a sus competencias y obligaciones fundamentales en salvaguarda del Estado de Derecho.

La SNMPE señaló que, en la actual difícil coyuntura, el Perú requiere de la inversión privada y pública para poder mitigar la grave crisis económica y revertir la perdida de millones de empleos.

Finalmente, reiteró que hoy más que nunca los peruanos debemos estar unidos para superar las consecuencias de la pandemia, aunando esfuerzos y trabajando juntos para reconstruir la economía del país.

Fuente: SNMPE

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Técnicas de lixiviación: Comparación de métodos y casos prácticos . . .

04/Jul/2025 4:59pm

La evolución de los procesos hidrometalúrgicos permite a la minería maximizar la recuperación de metales valiosos co . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Pueden los robots humanoides resolver la escasez de mano de obra en . . .

04/Jul/2025 4:56pm

El robot humanoide AEON de Hexagon utiliza locomoción avanzada, fusión de sensores e inteligencia espacial basada en I . . .

VER MÁS

Inversión

Volcan destinará más de US$ 41 millones para ampliar vida útil de l . . .

04/Jul/2025 4:52pm

El dinero será destinada a mejoras operativas y de sostenibilidad ambiental, lo cual aportará al crecimiento económic . . .

VER MÁS

Inversión

Proponen fortalecer la inversión en formalización minera para acompa . . .

04/Jul/2025 4:48pm

La incorporación de mineros artesanales a la economía formal representa una oportunidad para sumar al crecimiento del . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO