SNMPE: "La producción minera no ha sufrido ninguna paralización o retrasos de acuerdo al plan de trabajo establecido en cada unidad productiva".
Publicado hace 6 años
Pese a la anunciada huelga indefinida convocada por la Federación Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgico y Siderúrgicos del Perú, más del 95% de trabajadores asistieron a trabajar con normalidad.
La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) informó hoy que las unidades de producción de las empresas mineras formales que operan en el norte, centro y sur del país han trabajado en general con normalidad, pese a la anunciada huelga indefinida convocada por la Federación Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgico y Siderúrgicos del Perú.
“El 95% de los trabajadores mineros ha asistido a laborar con normalidad el día de hoy a los distintos centros de producción de la gran y mediana minería”, dijo la SNMPE en un comunicado.
La SNMPE también indicó que las compañías mineras adoptaron planes de contingencia ante la anunciada medida de fuerza, como contar con una reserva de trabajadores, pero en los distintos turnos de trabajo sólo se observó la ausencia de un reducido número de colaboradores.
“La producción minera no ha sufrido ninguna paralización o retrasos de acuerdo al plan de trabajo establecido en cada unidad productiva”, afirmó el gremio empresarial, al citar que la huelga alentada por la Federación Nacional de Trabajadores Mineros fue declarada improcedente por el Ministerio de Trabajo.
“Este año todos los convenios colectivos entre los sindicatos y las empresas mineras han sido aprobados o se vienen negociando sin contratiempos, pues en el sector prevalece el diálogo y el respeto a los compromisos laborales que asumen ambas partes”, expresó la SNMPE.
El gremio minero energético sostuvo que la contribución de la minería al desarrollo del país tiene como base la relación de respeto con sus colaboradores y la importancia del aporte de cada uno de ellos en el emprendimiento de los proyectos mineros.
Fuente: Gestión
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .
14/Nov/2025 4:23pm
Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .
Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .
14/Nov/2025 4:20pm
Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .
Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .
14/Nov/2025 4:16pm
Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .
BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .
14/Nov/2025 4:14pm
La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




