Tecnología Minera
FLSmidth

SNMPE: Moquegua lideró ranking de inversión minera al cierre del 2019

Publicado hace 5 años

SNMPE: Moquegua lideró ranking de inversión minera al cierre del 2019

Durante el año pasado, la inversión minera ascendió a US$ 6 157 millones, un crecimiento de 24.5% respecto al 2018 (US$ 4 947 millones), indicó el gremio minero energético.

Moquegua es la región que más inversión minera registró en el 2019 al alcanzar US$ 1 481.6 millones, un crecimiento de 118.4% respecto al 2018 cuando se reportaron US$ 678.2 millones, informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

En esta región, donde el consorcio Anglo American – Mitsubishi construye el proyecto minero Quellaveco, se invirtieron US$ 233.8 millones en diciembre último, un aumento de 66% con relación a los                      US$ 140.8 millones de similar mes del 2018.

La SNMPE indicó que la segunda región que captó mayor inversión minera fue Ica, con                                     US$ 1 069.7 millones, un crecimiento del 30.7% respecto a igual periodo del 2018 (US$ 818.1 millones).

En diciembre pasado, en Ica, donde Marcobre S.A.C. está construyendo el proyecto Mina Justa, se invirtieron US$ 107.3 millones, una caída de 13% respecto a los US$ 123.3 millones de inversión en diciembre de 2018.

El gremio minero energético dio a conocer que, en el periodo de enero a diciembre del 2019, la tercera región con mayor inversión minera fue Junín con US$ 588.8 millones, un aumento de 51.8% respecto a similar periodo del 2018 (US$ 387.8 millones).

En diciembre último, en esta región del centro del país, donde se realizan las obras de ampliación de la mina Toromocho por parte de Minera Chinalco Perú S.A., la inversión minera llegó a US$ 63.4 millones, un crecimiento de 92.3% respecto a los US$ 33 millones de similar mes del 2018.

En el cuarto puesto –citó la SNMPE- se ubicó la región Arequipa con una inversión de US$ 410.7 millones en el 2019, una reducción de 10.1% con relación al 2018 (US$ 457.1 millones).

Esta región del sur del Perú registró en diciembre último una inversión minera de US$ 42.5 millones, cifra 21.4% menor en comparación con los US$ 54.1 millones que se reportaron en igual mes del año 2018.

En la quinta posición se situó Áncash con una inversión de US$ 393.2 millones en el 2019, un crecimiento de 17.4% respecto al 2018 (US$ 334.9 millones).

Solo en diciembre último, esta región recibió una inversión de US$ 65.4 millones, una caída de 2.6% frente a los US$ 67.2 millones de similar mes del 2018.

La SNMPE manifestó que en el año 2019 la inversión minera ascendió a US$ 6 157 millones, un crecimiento de 24.5% respecto al 2018 (US$ 4 947 millones).

Fuente: Gestión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Algoritmos de visión por computadora optimizan la clasificación de m . . .

10/Oct/2025 4:37pm

Descubre cómo los algoritmos de visión por computadora, impulsados por inteligencia artificial, mejoran la clasificaci . . .

VER MÁS

Tecnología

Copilotos industriales: de asistentes a miembros esenciales del equipo . . .

10/Oct/2025 4:34pm

En los últimos años, la IA ha logrado avances significativos en la mejora de la capacidad humana en todos los sectores . . .

VER MÁS

Ampliación

Antofagasta inicia la ampliación de la mina Centinela con un nuevo ta . . .

10/Oct/2025 4:33pm

La minera chilena Antofagasta ha iniciado la siguiente fase de su estrategia de crecimiento en el sector del cobre con l . . .

VER MÁS

Inversión

BHP: Escondida inicia proyecto de optimización operativa con inversi . . .

10/Oct/2025 4:30pm

La iniciativa busca extender la vida útil de la lixiviación de sulfuros en Antofagasta, aumentar la capacidad de produ . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO