Tecnología Minera
FLSmidth

SNMPE propone que formalización de mineros sea retomada por el Minem

Publicado hace 5 años

SNMPE propone que formalización de mineros sea retomada por el Minem

Los gobiernos regionales no tienen la capacidad ni intención de trabajar en la formalización, según el director ejecutivo del gremio, Pablo de la Flor.

La Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía (SNMPE) propuso que la formalización de los mineros informales retorne a manos del Ministerio de Energía y Minas (Minem) y deje de ser trabajo de los gobiernos regionales.

Según Pablo de la Flor, director ejecutivo de la SNMPE, los gobiernos regionales no tienen “ni la capacidad, ni la intención política de trabajar hacia una formalización real”.

En ese sentido, el representante del gremio minero energético propuso recentralizar las competencias necesarias del Minem y la supervisión realizada por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) para la lucha contra la minería informal.

En la misma línea, el ejecutivo cuestionó el trabajo del gobierno al considerar que no se está supervisando a los informales de forma debida.

“Los mineros formales han pasado por 3 000 supervisiones de la OEFA en 4 años ¿Quién fiscaliza a los mineros informales? Ellos son los que están depredando la Amazonía”, apuntó durante su intervención en la CADE 2019.

De la Flor consideró también que el problema ambiental del país es causado principalmente por la minería informal con el uso del mercurio vertido en la selva, proveniente mediante contrabando desde Bolivia.

"(La minería informal) es un problema social, pero eso no justifica la degradación a la que están sometiendo al país”, añadió.

Según el vocero de la SNMPE, el Gobierno nacional debe redefinir los conceptos de minería artesanal y pequeña minería y cuáles son los alcances de ambas actividades para impulsar la formalización.

Asimismo, destacó que actualmente no existen incentivos para culminar el proceso de formalización, por lo que buena parte de los mineros informales es atraído a esta actividad ante la falta de oportunidades.

Fuente: El Comercio

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Los tres principales problemas de datos que afectan la productividad m . . .

21/Apr/2025 5:21pm

La industria minera está evolucionando rápidamente, con la integración de datos y técnicas avanzadas de modelizació . . .

VER MÁS

Noticia

Expomin 2025 abre sus puertas con grandes novedades para el sector . . .

21/Apr/2025 5:20pm

El evento se desarrollará desde el 22 y el 25 de abril en Espacio Riesco, Santiago de Chile. . . .

VER MÁS

Innovación

Minería inteligente: 3 formas en que automatizar procesos está moder . . .

21/Apr/2025 5:17pm

Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevanci . . .

VER MÁS

Producción

Producción minera nacional reporta aumentos significativos en el segu . . .

21/Apr/2025 5:15pm

Cobre, plata, estaño y molibdeno registran resultados positivos en el subsector minero. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano