Tecnología Minera
FLSmidth

Sociedad Nacional de Minería confía que gabinete reactivará inversiones

Publicado hace 7 años

Sociedad Nacional de Minería confía que gabinete reactivará inversiones

Estima que superarán los 7,000 millones de dólares al 2019

El presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Luis Marchese, indicó hoy que su gremio empresarial apoyará al nuevo gabinete ministerial que lidera César Villanueva, pues existe confianza en que impulsará las inversiones mineras y energéticas.

 

Refirió que la minería peruana ingresa a una etapa de probable crecimiento porque los precios de los metales están subiendo en los mercados internacionales.

 

“Esto favorece que las compañías mineras tengan posibilidades de invertir y en este momento están decidiendo dónde hacerlo. El Ministerio de Energía y Minas y nosotros debemos trabajar para que el Perú sea un lugar atractivo donde invertir”, declaró a la Agencia Andina.

 

Las inversiones mineras alcanzaron los 6,825 millones de dólares en el 2015, en el 2016 sumaron 3,334 millones y en el 2017 se incrementaron a 3,928 millones, según estadísticas del Ministerio de Energía y Minas.

 

“Pensamos que las inversiones este año serán mayores que en el 2017. Esperamos que lleguen a 6,000 millones o 7,000 millones de dólares, probablemente este año no se notará tanto el mayor dinamismo, pero el próximo año debería notarse más”, dijo Marchese.

 

Indicó que ante los mejores precio de los metales las empresas del sector “están empezando a revisar los proyectos”, aunque es un proceso que toma tiempo.

 

“Este año se iniciarán algunos proyectos, pero esperamos tener mayores inversiones en el 2019 y 2020”, enfatizó.

 

 

Expectativas

Asimismo, refirió que el gremio minero energético tiene “muchas expectativas” con el nuevo gabinete ministerial, porque, como ya lo refirió César Villanueva, es momento de unión de todos los peruanos por el desarrollo y bienestar del país.

 

Nuestro gremio evidentemente apoya esta posición del Gobierno y estamos expectantes a trabajar en ello”, afirmó.

 

Marchese también destacó que la conformación del nuevo gabinete es “balanceado” y brinda confianza para retomar los niveles de crecimiento económico y de inversiones.

 

Indicó que en el sector electricidad debe abordarse el exceso de capacidad de generación que motiva una serie de desbalances en el mercado eléctrico y el ministerio del sector tiene un rol que jugar dado que es una actividad regulada.

 

“En hidrocarburos hace varios años que nuestra producción de petróleo está cayendo sistemáticamente y ya se han presentado iniciativas al Congreso para revertir esta situación y el rol del Ejecutivo será muy importante, pues se trata de tres sectores con retos y oportunidades muy importantes”, puntualizó.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Blockchain en minería: Transparencia y trazabilidad en la cadena de s . . .

16/Apr/2025 4:36pm

La tecnología blockchain impulsa una nueva era de transparencia y responsabilidad en el sector minero global. . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el funcionamiento del Centro de Operaciones Integradas de Quebr . . .

16/Apr/2025 4:35pm

El amplio soporte de conectividad y el control integrado de procesos mina-puerto permiten la adquisición de datos opera . . .

VER MÁS

Inversión

Inversiones mineras en exploración registran incremento en los primer . . .

16/Apr/2025 4:33pm

Moquegua, Arequipa y Áncash concentran el 38.2 % de la inversión minera ejecutada a nivel nacional. . . .

VER MÁS

Producción

MINEM: producción de cobre se mantuvo estable en febrero del 2025 . . .

16/Apr/2025 4:32pm

La producción fue de 216.955 toneladas métricas, apenas un 0,01% más que el mes anterior, según el Ministerio. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano