Sostenibilidad: Cómo alinear la industria minera con criterios ambientales, sociales y de gobernanza
Publicado hace 3 meses

En medio de una creciente demanda global por operaciones sostenibles y responsables, la industria minera se enfrenta al reto de transformar su modelo operativo bajo los estándares ESG (Environmental, Social and Governance).
Estos criterios, que evalúan el impacto ambiental, el compromiso social y la calidad del gobierno corporativo, se están convirtiendo en una guía esencial para atraer inversión, ganar legitimidad y operar con licencia social en los territorios.
Los estándares ESG permiten medir cómo una empresa gestiona los riesgos e impactos no financieros que pueden afectar su sostenibilidad a largo plazo. En minería, esto implica ir más allá de la productividad y rentabilidad: se trata de cómo la empresa reduce sus emisiones, protege la biodiversidad, respeta los derechos humanos y promueve la transparencia en sus decisiones. Las organizaciones que adoptan estos criterios demuestran compromiso con el desarrollo responsable, lo que las hace más atractivas para inversores, comunidades y gobiernos.
Desde la perspectiva ambiental, la aplicación de criterios ESG en minería contempla el uso eficiente del agua, la reducción de gases de efecto invernadero, una mejor gestión de relaves y el uso de tecnologías limpias. Por ejemplo, compañías como Anglo American han apostado por camiones mineros impulsados por hidrógeno y fuentes de energía renovable para sus operaciones en Sudamérica, reduciendo significativamente su huella de carbono.
En el ámbito social, las buenas prácticas ESG se centran en la inclusión de comunidades locales, el respeto por las culturas originarias, el fomento del empleo local y la inversión en educación o salud. Un caso ejemplar es el de Minera Antamina en Perú, que ha desarrollado alianzas con comunidades campesinas para impulsar proyectos productivos sostenibles y mejorar la calidad de vida en la región.
El componente de gobernanza, por su parte, abarca la transparencia en la toma de decisiones, la lucha contra la corrupción, la existencia de políticas de ética empresarial y la diversidad en los directorios. Empresas como BHP y Rio Tinto han sido evaluadas positivamente por implementar marcos robustos de cumplimiento normativo y reportes integrados que incluyen indicadores ESG auditables.
Los beneficios de alinear la minería con los principios ESG son múltiples: se mejora el acceso a capital mediante bonos verdes o préstamos sostenibles, se fortalecen las relaciones con stakeholders clave, se reduce la exposición a conflictos sociales y se mejora la reputación corporativa. Además, con el endurecimiento de normativas internacionales y locales, adoptar estos criterios es una manera efectiva de anticiparse a futuras exigencias legales.
Para integrar exitosamente los estándares ESG, las compañías mineras deben comenzar con un diagnóstico interno, establecer metas cuantificables, implementar políticas claras y rendir cuentas de manera periódica. Herramientas como los informes GRI (Global Reporting Initiative), SASB (Sustainability Accounting Standards Board) o los Principios del Pacto Mundial de la ONU pueden servir como guía y marco de reporte.
En resumen, la transformación del sector minero hacia modelos más sostenibles pasa por la incorporación efectiva de los criterios ESG en la cultura organizacional y en cada etapa del ciclo de vida minero. No se trata solo de cumplir, sino de liderar con propósito en una industria que debe ser parte activa de la solución a los desafíos globales de sostenibilidad.
Fuente: Tecnología Minera

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Minería profunda: retos tecnológicos y soluciones innovadoras en seg . . .
02/Oct/2025 5:09pm
Descubre los principales retos de la minería profunda y las soluciones tecnológicas que permiten operar a grandes prof . . .
División Radomiro Tomic planea ser la primera mina en probar la trans . . .
02/Oct/2025 5:07pm
Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la descarbonización y la sostenibilidad, con el objetiv . . .
Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como . . .
02/Oct/2025 5:05pm
El 76% de las compañías mineras peruanas destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector, sin e . . .
Exportaciones mineras en 2025 superan en 16.6% las cifras registradas . . .
02/Oct/2025 5:03pm
MINEM resalta que el cobre, oro, zinc y plomo constituyen el 60.5% del total de los bienes nacionales destinados al merc . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera