Tecnología Minera
FLSmidth

South32 presenta solicitud de arbitraje en disputa en Colombia

Publicado hace 5 años

South32 presenta solicitud de arbitraje en disputa en Colombia

Ello en torno a un pago de regalías, presuntamente dejadas de pagar por un monto de US$ 152.3 millones.

La minera australiana South32 presentó una solicitud de arbitraje en el Banco Mundial por una disputa con Colombia sobre pagos de regalías de su mina de ferroníquel Cerro Matoso, según informaron fuentes de la compañía.

La Contraloría General del país abrió en febrero una investigación sobre regalías presuntamente dejadas de pagar -por 619 000 millones de pesos (US$ 152.3 millones)- de la producción de hierro y níquel en Cerro Matoso entre 1982 y 2012.

Cerro Matoso, una de las minas de ferroníquel a cielo abierto más grandes del mundo, se encuentra en zona rural del municipio de Montelíbano, en el departamento de Córdoba, en el norte de Colombia. Durante el año fiscal 2019, Cerro Matoso produjo 41 100 toneladas de níquel.

La solicitud de arbitraje ante el Centro Internacional de Solución de Controversias de Inversión del Banco Mundial, de conformidad con el tratado bilateral de inversión entre el Reino Unido y Colombia, fue presentada por la unidad de South32 en el Reino Unido el 27 de marzo.

La solicitud de arbitraje sigue una serie de medidas tomadas por Colombia, que incluyen “buscar arbitrariamente volver a calcular las regalías adeudadas y pagadas por su (...) subsidiaria Cerro Matoso S.A.”, dijo South32 en un correo electrónico a Reuters.

El mismo 27 de marzo, la compañía retiró su guía de producción para Cerro Matoso, debido a las restricciones impuestas a la industria minera por el Gobierno de Colombia para detener la propagación del coronavirus.

La Contraloría General del país sudamericano no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Pero previamente, el máximo órgano de control fiscal del Estado colombiano dijo que, de acuerdo con los hallazgos iniciales, el operador de la mina aplicó descuentos y deducciones que no procedían, en detrimento de los recursos económicos del país.

Fuente: Reuters

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Algoritmos de visión por computadora optimizan la clasificación de m . . .

10/Oct/2025 4:37pm

Descubre cómo los algoritmos de visión por computadora, impulsados por inteligencia artificial, mejoran la clasificaci . . .

VER MÁS

Tecnología

Copilotos industriales: de asistentes a miembros esenciales del equipo . . .

10/Oct/2025 4:34pm

En los últimos años, la IA ha logrado avances significativos en la mejora de la capacidad humana en todos los sectores . . .

VER MÁS

Ampliación

Antofagasta inicia la ampliación de la mina Centinela con un nuevo ta . . .

10/Oct/2025 4:33pm

La minera chilena Antofagasta ha iniciado la siguiente fase de su estrategia de crecimiento en el sector del cobre con l . . .

VER MÁS

Inversión

BHP: Escondida inicia proyecto de optimización operativa con inversi . . .

10/Oct/2025 4:30pm

La iniciativa busca extender la vida útil de la lixiviación de sulfuros en Antofagasta, aumentar la capacidad de produ . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO