Tecnología Minera
FLSmidth

Southern automatiza sus operaciones con implementación de red inalámbrica de 4ta generación suministrada por Huawei

Publicado hace 5 años

Southern automatiza sus operaciones con implementación de red inalámbrica de 4ta generación suministrada por Huawei

La compañía implementará una red LTE para la automatización de los procesos de extracción, acarreo y carguío de la unidad minera de Cuajone, operada por Southern Perú en el departamento de Moquegua.

En la actualidad, las compañías mineras del Perú y del mundo están dirigiendo sus esfuerzos hacia la digitalización de la mano de los principales fabricantes de tecnología, de manera que les permita tomar decisiones en beneficio de la producción en un mercado cada vez más competitivo.

“En ese sentido, Southern Perú marca la pauta en el camino hacia una minería autónoma con la próxima implementación de la red LTE de Huawei, la cual reemplazará al actual sistema wifi en las estaciones base en el perímetro del tajo de la mina, enlaces microondas, conexión a fibra óptica y respaldo con sistema de energía estabilizada y terminales de acceso”, señaló Rigoberto Real, director de Operaciones Cuajone de Southern Perú.

Entre sus principales ventajas está la posibilidad de proveer altos anchos de banda a baja latencia, así como los servicios de voz, video y datos en una sola red, eliminando la necesidad de tener diferentes contratos para el mantenimiento de la red, de acuerdo al tipo de tecnología, lo que permitirá a Southern, reducir costos de operación y mantenimiento. “Además, la plataforma LTE se puede seguir integrando con soluciones de voz de misión crítica, como trunking y crecimiento de la red LTE a las otras unidades mineras de Southern Perú”, afirmó Bao Getang, CEO de Huawei Perú.

Para el diseño de la red, Huawei ha considerado los cambios geográficos en la unidad minera en los próximos años, de modo que se pueda garantizar la conectividad de la flota pesada en sus operaciones. “De esta manera, esta solución permitirá habilitar comunicaciones seguras y confiables para los procesos de misión crítica, con integración directa en los procesos mineros”, agregó Getang.

El acuerdo incluye los servicios de mantenimiento técnico en mina y asistencia técnica 24x7 por los próximos 4 años.

Un hito en el sector minero peruano hacia una minería del futuro

La red LTE de Cuajone está orientada exclusivamente al área de operaciones, lo cual constituye un importante avance dentro de la industria minera en Perú con miras a poder contar con camiones autónomos en las operaciones mineras en un futuro muy cercano.

Cabe destacar que Huawei en el Perú cuenta con una división especializada para atender el sector minero. La base de especialistas que Huawei posee en Perú, ha permitido desarrollar casos de éxito en minas con operaciones a 5000 msnm y bajo condiciones sumamente agrestes.

Fuente: TM

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Grid Edge Communication: El futuro de los sistemas energéticos inteli . . .

22/Apr/2025 4:36pm

El panorama energético está experimentando una importante transformación, impulsada por la necesidad de soluciones en . . .

VER MÁS

Noticia

Expomin 2025: Inició con éxito el primer evento carbono-neutral del . . .

22/Apr/2025 4:34pm

Expomin, que se lleva a cabo en Espacio Riesco desde este martes hasta el próximo sábado 26, es un espacio clave para . . .

VER MÁS

Tecnología

División de Codelco automatiza proceso clave en perforadoras para ref . . .

22/Apr/2025 4:33pm

En el pasado, esta tarea era realizada por tres operadores y un supervisor. Ahora, sólo una persona puede encargarse de . . .

VER MÁS

Inversión

MINEM: Más de S/ 2,547 millones transferidos a los departamentos por . . .

22/Apr/2025 4:31pm

Boletín Estadístico Minero (BEM) señala, en su última edición, que Áncash, Arequipa y Tacna lideran la captación . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano