Tecnología Minera
FLSmidth

Southern Copper compraría concentrados a México por los bloqueos en Cuajone

Publicado hace 3 años

Southern Copper compraría concentrados a México por los bloqueos en Cuajone

La minera planea comprar concentrados al país del norte debido a que Cuajone está paralizada tras la protesta de algunos manifestantes.

Southern Copper, una de las mayores productoras de cobre en Perú, planea comprar concentrados -posiblemente de México- para su refinería tras la paralización de operaciones de su mina Cuajone, en medio de protestas de una comunidad en el sur del país, señaló el vicepresidente de finanzas de la compañía, Raúl Jacob.

El ejecutivo, en un diálogo telefónico con Reuters, afirmó que esto implicará un aumento en los costos y una disminución de las utilidades previstas para este año.

Southern Copper controlado por el Grupo México, tiene una fundición en la localidad de Ilo y opera las minas de Cuajone y Toquepala, en el sur de Perú; así como los yacimientos La Caridad y Buenavista en México.

"Hay varias fuentes, posiblemente una podría ser de México, de una de las compañías relacionadas (al grupo)", dijo Jacob, quien refirió que en ocasiones anteriores han comprado concentrados de cobre de Chile o de minas peruanas.

"Pero en este caso, por las condiciones del mercado, lo mas probable es que compremos concentrados de otros países", dijo.

Southern Copper produjo el año pasado en Perú unas 400.000 toneladas de concentrado de cobre, según datos del Gobierno.

Cuajone, la segunda mina más grande de la empresa en Perú después de Toquepala, está paralizada desde fines de febrero por el bloqueo de una línea férrea que usa para trasladar sus concentrados y el corte de agua en medio de una protesta de una comunidad en la región sureña de Moquegua.

"Esto va a subir los costos, sin duda", señaló Jacob. A la consulta de que si esto también impactará en las utilidades del año, manifestó que sí porque "cada día que pasa la compañía va a dejar de vender aproximadamente 4,8 millones de dólares".

Los manifestantes exigen una indemnización de 5.000 millones de dólares por el uso de sus terrenos y una participación del 5% de las ganancias de la empresa. Southern dice que tienen todos los derechos de uso de los terrenos y que la protesta es ilegal.

Jacob indicó que espera la intervención de las autoridades para poner fin al conflicto porque la protesta de Cuajone junto a la que encara la mina Las Bambas de MMG están afectando al 20% de la producción de cobre local.

Perú es el segundo productor mundial de cobre y la minería es una fuente clave de ingresos fiscales para el país.

Southern Copper tiene los proyectos de cobre pendientes a desarrollar como Tía María, Michiquillay y Los Chancas en Perú que contemplan inversiones de 8.000 millones de dólares.

Jacob dijo que están retomado las conversaciones con los pobladores y las autoridades de Moquegua para frenar el conflicto, pero que se debe terminar con el bloqueo de las vías porque "no puedes negociar con una pistola en la cabeza".

Fuente: América Economía

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .

14/Nov/2025 4:23pm

Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .

14/Nov/2025 4:20pm

Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .

VER MÁS

Noticia

Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .

14/Nov/2025 4:16pm

Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .

VER MÁS

Perforación

BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .

14/Nov/2025 4:14pm

La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO