Tecnología Minera
FLSmidth

Southern Copper: los proyectos que espera empezar a ejecutar el 2020

Publicado hace 5 años

Southern Copper: los proyectos que espera empezar a ejecutar el 2020

Son varios los proyectos en cartera que contempla la empresa minera en nuestro país. Algunas ampliaciones de proyectos existentes y otros desarrollos de nuevas iniciativas de cobre.

La minera Southern Copper Corporation señaló que invertirá US$ 8 000 millones en el desarrollo de los proyectos Los Chancas (Apurímac) y Michiquillay (Cajamarca), así como en la ampliación de Cuajone (Moquegua), y la construcción de la nueva fundición de Ilo (Moquegua).

“Todas esas inversiones, incluyendo la posible nueva fundición de Ilo, nos llevaría a una inversión arriba de los US$ 8 000 millones. Yo creo que la mayoría de esas inversiones serían prácticamente en lo que queda de este gobierno”, comentó el presidente ejecutivo de la empresa, Óscar González Rocha, a través de la plataforma radial Red de Comunicación Regional (RCR).

Trabajos y expansiones

González Rocha también comentó que la Concentradora Uno en la operación Toquepala (Tacna) ya lleva tiempo trabajando, mientras que la Concentradora Dos comenzó a operar este año y apunta a duplicar la producción.

Indicó que la planta, que tiene una inversión de casi US$ 1 400 millones, está funcionando en toda su capacidad y generando una producción adicional de 100 000 toneladas de cobre fino.

En la operación de Cuajone, la empresa analiza la expansión de la mina para llegar a las 120 000 toneladas de molienda.

Sostuvo que en la actualidad la capacidad es de 85 mil toneladas y la proyección es agregar 35 mil toneladas más para mejorar la producción. “Estamos haciendo el estudio de factibilidad para ver si es viable y contar con la aprobación de nuestro directorio”, sostuvo.

Proyectos por venir

En el caso del proyecto Michiquillay (Cajamarca), González Rocha señaló que este proyecto está un poco más lento ya que recién fue adquirido. Indicó que se están haciendo varios estudios y se debe confirmar todas las características que se tenía cuando estuvo en posesión de la empresa Anglo American.

“Michiquillay probablemente tarde un poco más de tiempo, porque se habla del 2025 y queremos ver si se puede hacer para el 2023 o el 2024”, indicó.

Respecto a la iniciativa de cobre Los Chancas (Apurímac), el ejecutivo informó que la empresa prevé hacer una inversión adicional en este proyecto para contar con infraestructura que facilite el desarrollo de operaciones donde está ubicado el depósito de mineral. Cabe indicar que en Los Chancas se prevé una inversión de US$ 2 800 millones.

Tía María

Respecto al proyecto de cobre Tía María, iniciativa con una inversión de US$ 1 400 millones (Arequipa), el representante de Southern comentó que, con la aprobación de la licencia de construcción por parte del Consejo de Minería del Ministerio de Energía y Minas, la empresa empezará a desarrollar algunos de los compromisos anunciados para el próximo año.

“Hay que hacer una carretera y un tramo de ferrocarril para tener los ingresos del ácido sulfúrico de Ilo. Todos esos trabajos van a tener que empezar a realizarse el año que viene”, indicó a RCR.

Agregó que la empresa está capacitando personal de las localidades de Tambo, Mejía, Mollendo y Cocachacra con el objeto de poder utilizar mano de obra que ayude en la construcción planeada para el 2020, enfatizó.

El dato

De otro lado, Oscar González Rocha señaló que la empresa ya lleva tiempo de tener reuniones con el Ministerio de Energía y Minas para un plan de inversiones conjuntas con el gobierno central, pero este no muestra posibilidad de participación. “Entonces, la empresa tendrá que empezar con el plan que se había elaborado para hacer las inversiones en beneficio de las poblaciones y de las comunidades de la zona cercana a nuestro proyecto de Tía María”, afirmó.

Fuente: Gestión

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Aplicación del machine learning en la detección de riesgos geotécni . . .

06/Feb/2025 4:51pm

A medida que la tecnología evoluciona, su adopción se volverá un estándar en la industria minera, contribuyendo a op . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce los aspectos a considerar para la digitalización en plantas de . . .

06/Feb/2025 4:50pm

La inteligencia artificial y el aprendizaje automático juegan un papel crucial en la optimización del tratamiento de a . . .

VER MÁS

Innovación

Cuatro tendencias para el sector minero en este 2025 . . .

06/Feb/2025 4:44pm

La innovación y la colaboración se vuelven claves para seguir impulsando una nueva minería. . . .

VER MÁS

Inversión

Las inversiones en la industria minera en Brasil ascenderán a US$ 64. . . .

06/Feb/2025 4:41pm

El segmento del mineral de hierro representará 17.000 millones de dólares del importe total. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano