Southern Copper: producción peruana de cobre alcanzará las 400 mil toneladas en 2023
Publicado hace 1 año

Además de Tía María, Southern Copper tiene otros dos grandes proyectos en Perú: Los Chancas, cuyo inicio de producción está previsto para 2030, y Michiquillay, para 2032.
Southern Copper, el tercer mayor productor peruano del metal naranja, espera que la producción aumente un 17% en 2023 hasta las 400.000 toneladas, en un cambio significativo respecto a los resultados del año pasado, en los que la producción de la minera cayó hasta las 342.000 toneladas desde las 398.000 toneladas.
El productor de cobre, controlado por Grupo México, se vio afectado por incesantes protestas comunitarias en 2022, que provocaron la paralización total de las operaciones durante casi dos meses en su mina de Cuajone, su segunda mayor operación en Perú.
Si bien las tensiones han disminuido este año, el proyecto Tía María de la empresa, situado en la sierra costera del país, aún no ha despegado.
Southern Copper lleva años intentando disipar las dudas de las comunidades locales sobre los méritos de la mina de cobre propuesta de 1.400 millones de dólares. La decisión de 2019 de aprobar su licencia desató semanas de protestas y provocaron que el ex presidente Pedro Castillo la señalara como no viable.
La empresa dice que la animosidad contra Tía María, que forma parte de su cartera de proyectos de 15.000 millones de dólares para esta década, ha disminuido significativamente en los últimos meses y que espera comenzar la producción en la mina en 2026.
El desarrollo del controvertido proyecto supondría un gran avance en un país en el que las relaciones de la minería con las comunidades rurales aisladas suelen agriarse.
Se prevé que la mina produzca 120.000 toneladas de cobre al año a lo largo de una vida útil estimada de 20 años. Emplearía a 3.000 personas durante la construcción y proporcionaría 4.150 puestos de trabajo permanentes directos e indirectos.
Además de Tía María, Southern Copper tiene otros dos grandes proyectos en Perú: Los Chancas, cuyo inicio de producción está previsto para 2030, y Michiquillay, para 2032. Los tres proyectos suponen una inversión combinada de 6.500 millones de dólares.
Se mantiene como primer productor
Las previsiones de producción de Southern Copper desafían los sombríos pronósticos que indicaban que las protestas y la incertidumbre política en Perú costarían a la nación su puesto como segundo mayor productor mundial de cobre.
El país andino ha desafiado hasta ahora las expectativas, con un aumento de la producción de cobre de alrededor del 18% en el primer semestre de 2023. Chile, su vecino y mayor productor, ha visto caer su producción este año.
La mina Quellaveco de Anglo American, con una inversión de 5.500 millones de dólares y una producción mensual de 30.000 toneladas del metal, que comenzó a funcionar a finales de 2022, ha sido clave para el aumento de la producción de cobre del país.
Perú tendrá que lidiar, sin embargo, con la falta de nuevos grandes proyectos de su cartera de inversiones mineras de 53.000 millones de dólares, lo que se espera que ejerza una presión adicional sobre los yacimientos existentes.
Fuente: Mining Dot Com

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .
15/Aug/2025 5:22pm
Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .
Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .
15/Aug/2025 5:18pm
Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .
Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .
15/Aug/2025 5:05pm
Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .
Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .
15/Aug/2025 5:03pm
Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera