Tecnología Minera
FLSmidth

Southern Copper registró crecimiento de 9.1% en ventas netas durante el primer trimestre

Publicado hace 3 años

Southern Copper registró crecimiento de 9.1% en ventas netas durante el primer trimestre

A pesar de la paralización de Cuajone, ventas netas superaron los US$ 763 millones.

Southern Copper Corporation, minera de capitales mexicanos, informó que sus ventas netas en el primer trimestre del 2022 (1T22) alcanzaron los US$ 763,8 millones, lo que representa un crecimiento de 9.1% en comparación con el mismo periodo del 2021.

La compañía indicó que este avance estuvo impulsado -principalmente- por los mayores precios de metales como el cobre (+17,7%, LME); molibdeno (+69,7%); zinc (+36,0%) y oro (+4,2%). El único metal que retrocedió fue la plata, que cayó -8,5% en los primeros tres meses del 2022.

En su informe de resultados del primer trimestre del 2002, Southern también detalló que su utilidad neta fue de US$ 784,7 millones, lo que representó un aumento de 2,7% comparado con los US$ 763,8 millones registrados en el en el primer trimestre del 2021. En tanto, precisó que su margen neto de utilidad hasta marzo fue 28,4%, versus 30,2% del año pasado.

Por su parte, el EBITDA ajustado fue de US$ 1.678,4 millones, es decir, 8,0% más que los US$ 1.554,5 millones del año previo. El margen de EBITDA ajustado en el 1T22 fue 60,7% versus 61,4% en el 1T21.

Disminución en la producción de cobre

La minera reportó que su producción de cobre tuvo una caída de 23.922 toneladas (-10%) en el primer trimestre del 2022, en términos de trimestre a trimestre. Esta disminución estuvo impulsada principalmente por la paralización de las operaciones en Cuajone, que representó 15.278 toneladas de menor producción comparada con el 1T21; así como por las menores leyes de mineral y recuperaciones en el resto de sus operaciones.

Con respecto a la paralización de Cuajone, Germán Larrea, presidente del directorio de Southern Copper Corporation, destacó que, luego de 54 días, el Gobierno declaró el estado de emergencia en la región de Moquegua y revirtió la ocupación de sus instalaciones.

“La compañía retomó el control del suministro de agua y del ferrocarril que habían sido vandalizados por los manifestantes. Gracias al esfuerzo ininterrumpido de nuestro equipo operativo, las instalaciones de Cuajone y el ferrocarril industrial están operando ahora a capacidad plena”, manifestó el ejecutivo.

Fuente: La República

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .

15/Aug/2025 5:22pm

Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .

VER MÁS

Tecnología

Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .

15/Aug/2025 5:18pm

Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .

VER MÁS

Noticia

Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .

15/Aug/2025 5:05pm

Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .

VER MÁS

Noticia

Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .

15/Aug/2025 5:03pm

Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO