Tecnología Minera
FLSmidth

Summa Gold obtiene reconocimiento por formalizar zona de minería ilegal

Publicado hace 3 años

Summa Gold obtiene reconocimiento por formalizar zona de minería ilegal

Compañía minera con operaciones en Huamachuco contó con el apoyo de las entidades locales para promover la formalización de la minería en la zona.

El director general de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Alberto Rojas, destacó en la última edición de PERUMIN, realizada en Arequipa, la labor realizada por la minera Summa Gold Corporation por formalizar una zona donde operaban mineros ilegales.

Durante la Convención Minera, Rojas reconoció el trabajo y las acciones ejecutadas por la mencionada empresa proveniente del distrito de Huamachuco (La Libertad), la cual inició sus operaciones haciendo frente a más de cinco mil personas que se dedicaban a extraer mineral en forma ilícita.

Al respecto, el gerente general de la compañía, Jaime Polar Paredes, sostuvo durante la última edición de PERUMIN que no fue fácil iniciar las operaciones de la unidad minera, sobre todo por la impunidad que tenían los mineros ilegales para actuar.

“Nuestra empresa realizó una línea de base que nos permitió diseñar una estrategia basada en el diálogo que nos dio buenos resultados y que contó con el apoyo de las entidades regionales. De este modo, no solo incorporamos a la formalidad a aquellos que fueron explotados laboralmente durante años, sino que ofrecemos una mejor calidad de vida a ellos y a los caseríos de la zona”, indicó el gerente de Summa Gold.

En otro momento, el funcionario del MINEM también señaló que La Libertad se ha posicionado como una de las cinco principales regiones en nuestro país que consolidan la pequeña minería formal con tecnologías limpias y capacidad de exportación. En tal sentido, resaltó a la comunidad campesina de Llacuabamba por la promoción de actividades sociales que buscan el progreso de su población,

Fuente: Summa Gold

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .

14/Nov/2025 4:23pm

Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .

14/Nov/2025 4:20pm

Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .

VER MÁS

Noticia

Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .

14/Nov/2025 4:16pm

Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .

VER MÁS

Perforación

BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .

14/Nov/2025 4:14pm

La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO