Tecnología Minera
FLSmidth

TECK Resources: Proyecto Zafranal tendría nuevo valor superior a US$2.000 millones

Publicado hace 2 años

TECK Resources: Proyecto Zafranal tendría nuevo valor superior a US$2.000 millones

Teck Resources viene contemplando la posibilidad de aumentar el valor de su proyecto de cobre y oro que se ubica en Arequipa.

La compañía canadiense Teck Resources viene contemplando la posibilidad de aumentar el valor de su proyecto de cobre y oro Zafranal, ubicado en la región Arequipa, al sur de Perú.

 

De esa forma, la compañía estima que el prospecto mencionado pasaría de los US$1.300 millones actuales, a superar los US$2.000 millones.

Así lo señaló la propia compañía, a través de su gerente general Mario Baeza, quien participó en la convención minero PERUMIN 35; la cual, se llevó a cabo la semana pasada en la misma región donde Teck tiene este proyecto cuprífero.

De hecho, el ejecutivo de la minera precisó que la razón detrás de esta nueva evaluación al costo proyecto recae en la situación económica variable de los últimos dos años.

En efecto, recordó que el valor del proyecto de cobre y oro Zafranal se estimó con cifras correspondientes al año 2019; es decir, en un momento donde el cobre tenía un precio que se ubicaba por debajo de su cotización actual, y antes del golpe de la pandemia

Entonces, en ese contexto, Teck Resources estimó que la inversión inicial del proyecto llegaría a los US$1.263 millones. Sin embargo, ahora, las proyecciones apuntan a un valor más alto.

De hecho, en su presentación en el PERUMIN 35, el ejecutivo refirió que se encuentran “actualizando los números de capital y proyectos”; con lo cual, el valor del proyecto de cobre Zafranal podría aumentarse a “más de 2.000 millones de dólares”, según estimó.

Esperan aprobación del EIA del proyecto de cobre Zafranal

Por otro lado, contó que en Teck, actualmente, se encuentran a la espera de la aprobación del estudio de impacto ambiental para finales de 2022; aunque, también consideran que dicho proceso podría tomar hasta los primeros tres meses de 2023, “a más tardar”.

En todo caso, proyectan que la construcción del proyecto podría comenzar a finales de 2024 y terminarse en tres años. Asimismo, estiman que la producción del mismo llegaría a las 1.5 millones de toneladas de cobre durante unos 19 años.

Fuente: Tiempo Minero

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Transformación digital: Cómo preparar el camino para su llegada a la . . .

03/Apr/2025 5:24pm

La transformación digital en minería es un proceso inevitable que demanda una preparación estructurada. . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Puede la Inteligencia Artificial mejorar la tecnología anticolisió . . .

03/Apr/2025 5:14pm

La visibilidad limitada, las comunicaciones deficientes y la formación y experiencia inadecuadas de los trabajadores so . . .

VER MÁS

Noticia

Aprueban estudio de fase de selección de proyecto de cobre Mina Justa . . .

03/Apr/2025 5:12pm

Marcobre, propiedad de Cumbres Andinas, que tiene como accionistas a Minsur y Alxar de Chile busca ampliar la capacidad . . .

VER MÁS

Noticia

proEXPLO 2025: el congreso que guiará la exploración minera en el Pe . . .

03/Apr/2025 5:10pm

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano