Tecnologías innovadoras transforman el sector minero en Perú
Publicado hace 1 año
Ocho de los 17 minerales críticos para la transición energética ya se extraen en el país: cobre, hierro, plomo, plata, zinc, etc.
La minería es un potencial recurso para la economía del Perú, durante los últimos 10 años, contribuyó con el 16 % a las inversiones privadas, representó aproximadamente el 10 % del PBI. El sector minero, ha venido tomando nuevos compromisos debido a la agenda mundial para hacer frente al cambio climático, donde el uso de la tecnología ha tomado protagonismo para alcanzar objetivos sostenibles y brindar mayor seguridad en sus operaciones.
“Una minería con innovación tecnológica, es una minería más sostenible. No hablamos solo de una producción responsable, sino también de la contribución positiva que se puede dar a personas, trabajadores, inversionistas, comunidades y el medio ambiente. Si bien aún falta mucho para llegar a modelos completamente tecnológicos que impulsen la sostenibilidad, podemos decir que ya es uno de los principales focos de la minería moderna” afirmó Patricio Rojas, CEO y Co founder de Antara.
Frente a esta situación, es necesario conocer y entender cómo las tecnologías están ayudando a tener una minería más limpia y un país más sostenible. El equipo de Antara presenta cuatro herramientas imprescindibles para cumplir este compromiso:
Automatización y robótica:
El uso de vehículos autónomos y equipos controlados remotamente no solo ha aumentado la seguridad de los trabajadores, sino que también ha mejorado la precisión en la extracción de minerales, reduciendo los riesgos asociados con la actividad minera.
Software de trazabilidad:
Los softwares de trazabilidad son tecnologías que permiten obtener data de cada punto de lo que sucede en terreno mediante la observación y el registro de datos en equipos Handheld, documentando la información en tiempo real en el software. De esta manera se pueden tomar decisiones más rápidas, obtener data del proceso in situ y también detectar fallas para eficientar el proceso.
Inteligencia artificial (IA):
La aplicación de algoritmos de inteligencia artificial ha revolucionado la toma de decisiones en la industria minera. Desde la planificación de la producción hasta la optimización de rutas de transporte, la IA ha permitido una gestión más eficiente de los recursos, reduciendo costos y mejorando la rentabilidad.
Energías renovables:
La implementación de parques solares y proyectos eólicos ha permitido reducir la dependencia de combustibles fósiles, disminuyendo la huella de carbono de la industria minera. En Perú ocho de los 17 minerales críticos para la transición energética ya se extraen en el país: cobre, hierro, plomo, plata, zinc, etc.
Realidad virtual (RV) y realidad aumentada (RA):
La capacitación de operadores y el diseño de procesos se han beneficiado enormemente de la realidad virtual y aumentada. Estas tecnologías permiten la simulación de escenarios complejos, mejorando la formación y la toma de decisiones, al tiempo que minimizan los riesgos asociados con la capacitación práctica.
“El sector minero peruano se encuentra ante desafíos regulatorios y amenazas persistentes, pero también vislumbra oportunidades de crecimiento y desarrollo, sobre todo en el ámbito tecnológico. Es importante la colaboración entre el gobierno, las empresas y las entidades reguladoras para construir un panorama más robusto y sostenible en el futuro cercano” concluyó Rojas.
Fuente: Difusión
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .
14/Nov/2025 4:23pm
Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .
Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .
14/Nov/2025 4:20pm
Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .
Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .
14/Nov/2025 4:16pm
Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .
BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .
14/Nov/2025 4:14pm
La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




