Tía María iniciaría producción en 2027 con un valor de US$ 1.800 millones
Publicado hace 6 meses

Southern Copper sigue adelante con su aplazada mina de cobre Tía María en Perú, con el objetivo de iniciar la producción en 2027.
La empresa, filial del gigante minero Grupo México, ha aumentado el gasto total del proyecto a 1.800 millones de dólares, frente a los 1.400 millones previstos anteriormente.
Situado en la provincia de Islay, en la región peruana de Arequipa, Tía María lleva años sufriendo retrasos debido a la fuerte oposición local por motivos medioambientales. Las protestas contra el proyecto dejaron seis muertos entre 2011 y 2015, lo que obligó a suspenderlo. El Gobierno peruano aprobó la mina en 2019, supeditada a la estabilidad social, y Southern Copper reanudó el desarrollo en 2024. Ahora, la empresa espera comenzar las obras en el primer semestre de 2025.
Los primeros trabajos de construcción se centrarán en las carreteras, el acceso ferroviario y un campamento provisional, además del movimiento de tierras y el desbroce de la mina. Una vez en funcionamiento, se espera que la mina produzca 120.000 toneladas de cobre al año y cree 764 puestos de trabajo directos y otros 4.800 indirectos.
Impacto económico y generación de empleo
Southern Copper estima que Tía María generará ingresos significativos para la región de Arequipa desde el inicio de sus operaciones. Según su informe financiero del cuarto trimestre de 2024, con los precios actuales del cobre, el proyecto podría exportar $17.5 mil millones y aportar $3.4 mil millones en impuestos y regalías durante los primeros 20 años.
La fase inicial de construcción priorizará la infraestructura vial, el acceso ferroviario y la instalación de un campamento temporal, además de trabajos de movimiento de tierras y despeje minero. Una vez en operación, Tía María producirá 120,000 toneladas de cobre anuales y generará 764 empleos directos, además de aproximadamente 4,800 empleos indirectos.
Retos y expectativas
Si bien la reactivación del proyecto representa un avance para la minería peruana, el desafío clave será mantener el diálogo con las comunidades locales para evitar nuevos conflictos. Southern Copper asegura estar comprometida con el desarrollo sostenible y la mitigación de impactos ambientales, promoviendo iniciativas sociales y económicas en la región.
Con este nuevo impulso, Tía María podría convertirse en un importante motor económico para Arequipa y fortalecer la posición de Perú como uno de los principales productores de cobre a nivel mundial.
Fuente: Mining Dot Com

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .
15/Aug/2025 5:22pm
Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .
Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .
15/Aug/2025 5:18pm
Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .
Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .
15/Aug/2025 5:05pm
Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .
Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .
15/Aug/2025 5:03pm
Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera