Tinka Resources anuncia fin de financiamiento para explorar proyecto Ayawilca
Publicado hace 7 años

El proyecto de zinc Ayawilca, de la firma canadiense Tinka Resources, se encuentra localizado en Pasco.
Tinka Resources Limited anunció ayer lunes el fin del primer tramo del financiamiento privado, anunciado con anterioridad, para ejecutar sus objetivos de exploración del proyecto Ayawilcaen los próximos 12 a 18 meses.
En este primer tramo la compañía emitió 12,022,284 "unidades" a un precio de emisión de 0.48 dólares canadienses, equivalente a ingresos brutos de 5,770,696 dólares canadienses (alrededor de US$ 4.5 millones), informó la empresa en un hecho de importancia enviado a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).
Cada unidad consiste en una acción común y medio (0.5) warrant para la adquisición de acciones comunes y cada warrant otorga a su titular el derecho a adquirir una acción común en la compañía al precio de 0.75 dólares canadienses en cualquier momento antes del 6 de abril del 2019, indicó.
Según el hecho de importancia ( ver aquí ), el precio de emisión para las unidades en la colocación es el mismo que el del financiamiento pre-colocado en la compañía que se cerró el 4 de abril del 2018 y que generó ingresos brutos de 8,059,200 dólares canadienses, señaló la minera junior.
La compañía explicó que planea utilizar los ingresos netos derivados de la colocación para financiar los gastos de exploración en su proyecto Ayawilca, ubicado en el Perú, así como para otros usos corporativos y para capital de trabajo general.
“Se espera que los fondos conseguidos permitirán a la compañía ejecutar sus objetivos de exploración en Ayawilca por los próximos 12 a 18 meses”, manifestó su presidente y CEO, Graham Carman, en un hecho de importancia.
El proyecto de zinc Ayawilca, de la firma canadiense Tinka Resources, se encuentra localizado en Pasco.
Tinka Resources
Tinka Resources es una empresa minera junior canadiense que cotiza en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) cuyo objeto principal es dedicarse a la exploración y explotación de minerales, siendo sus principales productos el zinc, plata, estaño y cobre.
La empresa tiene dos proyectos ubicados en el Perú: el Proyecto Ayawilca, ubicado en Cerro de Pasco, donde se estima que existen grandes recursos de zinc y estaño, y el Proyecto de Colquipucro con depósitos de plata.
La empresa realiza sus actividades en el Perú a través de susubsidiaria Tinka Resources. Asimismo, la empresa tiene titularidad indirecta en diversas concesiones mineras ubicadas en Cerro de Pasco.
Fuente: Gestión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Algoritmos de visión por computadora optimizan la clasificación de m . . .
10/Oct/2025 4:37pm
Descubre cómo los algoritmos de visión por computadora, impulsados por inteligencia artificial, mejoran la clasificaci . . .
Copilotos industriales: de asistentes a miembros esenciales del equipo . . .
10/Oct/2025 4:34pm
En los últimos años, la IA ha logrado avances significativos en la mejora de la capacidad humana en todos los sectores . . .
Antofagasta inicia la ampliación de la mina Centinela con un nuevo ta . . .
10/Oct/2025 4:33pm
La minera chilena Antofagasta ha iniciado la siguiente fase de su estrategia de crecimiento en el sector del cobre con l . . .
BHP: Escondida inicia proyecto de optimización operativa con inversi . . .
10/Oct/2025 4:30pm
La iniciativa busca extender la vida útil de la lixiviación de sulfuros en Antofagasta, aumentar la capacidad de produ . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera