Tecnología Minera
FLSmidth

Top 5 de los camiones mineros más modernos: innovación, potencia y sostenibilidad

Publicado hace 1 hora

Top 5 de los camiones mineros más modernos: innovación, potencia y sostenibilidad

Descubre los camiones mineros más modernos del mercado: Komatsu, Caterpillar, BelAZ y Liebherr lideran con modelos eléctricos, autónomos y de gran capacidad que marcan el futuro de la minería.

Suscríbete a Plataforma Tecnología Minera, haz clic aquí

La minería moderna no solo se mide en toneladas extraídas, sino también en la capacidad de sus equipos para hacerlo de manera más segura, eficiente y sostenible. Los camiones mineros, considerados el corazón del transporte en operaciones a gran escala, están evolucionando con diseños que incorporan electrificación, autonomía y mejoras en confort y seguridad, marcando una nueva era en la industria.

Entre los modelos más innovadores del mercado, destaca el Komatsu HD605-10, un camión rígido que combina eficiencia con un renovado enfoque en la seguridad del operador. Con sistemas de verificación de frenos, iluminación LED avanzada y asistencias como arranque en pendiente, Komatsu reafirma su liderazgo en equipos robustos para canteras y minas a cielo abierto. 

Por parte de Caterpillar, el 794 AC sobresale con su sistema de tracción eléctrica y capacidad de carga nominal de 297 toneladas. Este gigante ofrece mayor potencia de frenado y un diseño centrado en simplificar el mantenimiento, optimizando la productividad y reduciendo los costos por tonelada. 

Desde Bielorrusia, BelAZ presenta el modelo 7513T, diseñado para entornos extremos como Siberia. Su motor diésel de 1 588 caballos de fuerza y una suspensión neumático-hidráulica garantizan fiabilidad en temperaturas que van desde los -50 °C, consolidando a la marca como referente en resistencia y desempeño. 

La innovación también tiene sello alemán con el Liebherr T 264, un camión eléctrico y autónomo que promete cero emisiones. Con una capacidad de carga de 240 toneladas y un sistema de baterías de 3,2 MWh que admite cargas rápidas de hasta 6 MW, este modelo encarna el futuro del transporte minero gracias a su operación automatizada y sostenible. 

Finalmente, el Liebherr T 274 se posiciona como una alternativa de gran capacidad —305 toneladas— equipada con motor de 3 650 caballos de fuerza y la posibilidad de integrar el sistema Trolley Assist, que reduce emisiones al conectarse a la red eléctrica. Su potencia, versatilidad y tecnología de tracción AC lo convierten en una de las opciones más completas para faenas de gran envergadura.

Estos cinco camiones no solo representan el avance tecnológico de sus fabricantes, sino también el camino hacia una minería más competitiva, autónoma y respetuosa con el medio ambiente. Con ellos, la industria se prepara para enfrentar los retos de productividad y sostenibilidad que definen al sector minero del futuro.

 

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Realidad Mixta en Exploración Geológica: Innovación para modelar ya . . .

10/Sep/2025 4:42pm

La realidad mixta revoluciona la exploración geológica minera al combinar realidad aumentada y virtual para modelar y . . .

VER MÁS

Noticia

TECNOMINPRODUCTOS: Plataforma B2B de insumos y soluciones para la indu . . .

10/Sep/2025 4:31pm

TECNOMINPRODUCTOS conecta a empresas con insumos, repuestos críticos y equipos de alto rendimiento. Una plataforma B2B . . .

VER MÁS

Innovación

Gemelos digitales pueden generar ahorros energéticos de hasta un 30% . . .

10/Sep/2025 4:29pm

Además de mejorar la eficiencia energética, esta tecnología contribuye a la reducción de fallas, la disminución de . . .

VER MÁS

Noticia

Perú y China consolidan alianza para impulsar una minería sostenible . . .

10/Sep/2025 4:27pm

Inversiones responsables, sostenibilidad y tecnologías limpias marcan la nueva etapa de colaboración. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO