Toquepala mejora su infraestructura con el uso de innovaciones tecnológicas
Publicado hace 3 años

Toquepala ha adquirido una nueva red LTE, la misma por la que por ahora pasará tecnología 4G y les permitirá estar a la vanguardia en el uso de innovaciones dentro del sector minero.
Toquepala, ubicada en el departamento de Tacna, continúa mejorando su infraestructura tecnológica con la adquisición de una nueva red LTE, la misma que llevará conectividad de cuarta generación a su operación y les permitirá estar a la vanguardia del uso de tecnologías avanzadas dentro del sector minero.
La mina que opera Southern Perú Copper Corporation, filial de Grupo México S.A. de C.V, es la segunda en el mundo –después de China– que contará con un doble core 5G en redundancia, vendido por Huawei.
Perú ya cuenta con 6 redes LTE. El aspecto más importante de esta contribución, es que la red se construirá con un núcleo independiente 5G, el primero de su tipo en el país.
Por ahora, a través de estas redes pasará tecnología de cuarta generación y, cuando la regulación peruana lo permita, lo hará la tecnología 5G.
“Esta decisión de trabajar con Huawei nos permite avanzar dentro de la industria 4.0, reforzando la automatización de nuestros procesos, haciendo posible realizar, de manera remota, acciones -dentro de un amplio espectro- que ahora mismo son presenciales, lo que se traduce en un manejo más eficiente de la mina. Es muy importante que las posibilidades de las nuevas tecnologías siempre estén en nuestro radar y estemos a la vanguardia”, dijo Jorge Hugo Meza, director general de Operaciones de Southern Perú Copper Corporation.
El ejecutivo destacó que esta implementación es demandada por las nuevas tecnologías industriales y forma parte de lo que se conoce como minería inteligente. Gracias a esta adquisición, las operaciones mineras podrán introducir: camiones autónomos, palas con selección de mineral inteligente, control remoto para operaciones críticas, tecnologías de realidad aumentada, entre otros.
Southern Perú eligió a Huawei para este importante paso, por su constante evolución hacia una minería inteligente. La marca china es experta en diversas vertientes y destaca en su expertis en soluciones para el sector minero. De hecho, en China son pioneros en minería 5G.
Huawei tiene el mayor número de contribuciones a los desarrollos 3GPP y es uno de los proveedores más fuertes en Perú.
Las redes 5G serán de las tecnologías claves en la nueva era de la minería autónoma y Toquepala está dando un gran paso hacia su objetivo: promover esta red y ser un referente en la región sobre cómo beneficia el 5G al rubro.
“Este proceso va a permitir una red de alta tecnología para soportar muchos más procesos que, sumado a los nuevos cambios aquí en Perú, vamos a tener una red de altísima velocidad”, resaltó Bao Getang, CEO de Huawei Perú.
De esta manera, ambas compañías trabajan juntas con el compromiso de innovar y desarrollar el sector minero.
Fuente: TM

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Geología aplicada a la minería: Interpretación de datos para optimi . . .
23/Apr/2025 4:49pm
Los avances en tecnología geoespacial, modelamiento 3D y análisis geoquímico han revolucionado la forma en que los ge . . .
Expomin 2025 pone el foco en la integración de la Inteligencia Artifi . . .
23/Apr/2025 4:47pm
El debate sobre la transformación tecnológica que experimenta el sector minero ha sido uno de los ejes del Congreso In . . .
Avances tecnológicos en la fabricación de cargadores frontales para . . .
23/Apr/2025 4:43pm
La tendencia apunta hacia equipos más inteligentes, seguros y sostenibles, en línea con la transformación digital que . . .
Minera Zafranal sumará más de US$ 330 millones de inversión al proy . . .
23/Apr/2025 4:42pm
Según el estudio técnico, gran parte del presupuesto se utilizará para mejorar componentes ya previstos, así como op . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera