Tecnología Minera
FLSmidth

Trabajadores de mina clave de Codelco amenazan con paralizar faenas

Publicado hace 7 años

Trabajadores de mina clave de Codelco amenazan con paralizar faenas

Los sindicatos 1, 2, 3 de Chuquicamata, más el sindicato 1 de Antofagasta, aprobaron en los últimos días y en múltiples asambleas ir adelante con la movilización, que aún no tiene fecha, en una posición que apuntaría a una mayor cohesión de sus asociados para exponer en conjunto las demandas.

Los trabajadores sindicalizados de la centenaria mina de cobre Chuquicamata, de la estatal chilena Codelco, acordaron paralizar sus faenas por denuncias de incumplimiento laboral y escasa participación en el proceso de transformación del yacimiento, dijo el lunes una dirigenta.

 

Los sindicatos 1, 2, 3 de Chuquicamata, más el sindicato 1 de Antofagasta, aprobaron en los últimos días y en múltiples asambleas ir adelante con la movilización, que aún no tiene fecha, en una posición que apuntaría a una mayor cohesión de sus asociados para exponer en conjunto las demandas.

 

La vieja mina de Codelco, el mayor productor mundial de cobre, impulsa desde hace unos años un proyecto de cambio estructural para transformar el yacimiento a una operación subterránea desde su actual rajo abierto, con el fin de elevar su productividad y extender su vida útil.

 

"Estamos pasando por el peor momento en la relación laboral dirigida por (el presidente ejecutivo Nelson) Pizarro, esta falta de participación nos obliga a movilizarnos", dijo a Reuters Liliana Ugarte, presidenta del sindicato 2 de Chuquicamata.

 

"No voy a dar una fecha, pero tenemos que prepararnos y calentar motores", agregó.

 

El rediseño de "Chuqui" implicaría el cierre de algunas áreas y consideraría la desvinculación -según los sindicatos- de unos 1.700 operarios, de un total de poco más de 5.600 personas que trabajan en la mina.

 

Por ello, desde la dirigencia buscan una mayor participación para velar por los derechos y beneficios de los trabajadores ante los despidos que podrían concretarse, explicaron.

 

Chuquicamata produjo 331.000 toneladas de cobre en el 2017. La minera declinó hacer comentarios.

 

Las amenazas de los trabajadores de Chuquicamata ocurren justo cuando los operarios de Salvador, la mina más pequeña de Codelco, rechazaron una propuesta de negociación laboral anticipada, en otra señal de que la minera estatal enfrentaría un escenario difícil en el segunda mitad del año.

 

En lo que va del 2018, la empresa ha logrado acuerdos con seis de sus sindicatos en las diferentes unidades que integran la corporación estatal.

Fuente: América Economía

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Explosivos y accesorios de voladura: innovación, tecnología y seguri . . .

26/Aug/2025 4:56pm

Conoce las tecnologías y prácticas de seguridad en el uso de explosivos y accesorios de voladura en minería. Precisi . . .

VER MÁS

Tecnología

División Gabriela Mistral incorpora robótica para fortalecer segurid . . .

26/Aug/2025 4:54pm

Con cuatro nuevos equipos radiocontrolados, el centro de trabajo avanza en modernización operativa y refuerza su compro . . .

VER MÁS

Noticia

MINEM: Exportaciones totales sumaron US$ 21 684 millones a mayo de 202 . . .

26/Aug/2025 4:51pm

De enero a mayo del 2025, las exportaciones registraron un avance del 15.7% respecto al mismo periodo de 2024. . . .

VER MÁS

Perforación

Hannan Metals reporta avances de perforación en su proyecto Belén . . .

26/Aug/2025 4:50pm

La compañía canadiense informó los primeros resultados de su programa de perforación en los objetivos epitermales y . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO