Trabajadores de mineras rechazan anuncio del Gobierno
Publicado hace 3 años
Trabajadores de mineras y comunidades de Ayacucho se pronunciaron respecto al cierre de minas planteado por el Gobierno.
El sindicato de trabajadores de unidad minera Inmaculada y los sindicatos de la Compañía Ares, que incluye a los empleados de la mina Pallancata, anunciaron que rechazan el anuncio del Gobierno respecto al próximo cierre de minas.
A través de un comunicado, los más de 5 300 trabajadores de la Compañía Minera Ares, agrupados en tres sindicatos, señalaron que la medida perjudicará a miles de familias, proveedores y comunidades.
“La pretendida medida de cierre es ilegal y arbitraria, y se contradice arbitrariamente con los anuncios del presidente de la República de trabajar para el pueblo. Con esta medida se perjudica a miles de familias, cientos de proveedores (grandes, medianos y pequeños), a las comunidades, así como decenas de miles de ciudadanos, que somos parte del pueblo que el Gobierno dice defender y querer beneficiar”, indicaron.
Asimismo, precisaron que como trabajadores son testigos de los los altos estándares y prácticas ambientales aplicados en las unidades mineras.
Los sindicatos aseguran que estas minas tienen una gran la preocupación por la seguridad y el cuidado del medio ambiente, así como su capacitación.
“Por lo expuesto, invocamos al presidente de la República a corregir esta arbitrariedad, y más bien que el Gobierno lidere y trabaje para atraer más inversiones que puedan generar más puestos de trabajo y oportunidades para el pueblo peruano”, agregaron.
Comunidades se pronunciaron
Ante el reciente anuncio de cierre de minas, las comunidades del sur de Ayacucho también emitieron un comunicado pidiendo a la premier Mirtha Vásquez que se retracte sobre esta decisión.
En el comunicado de las comunidades de las provincias de Parinacochas, Lucanas y Paucar de Sara Sara, indican que desconocen en su totalidad a las personas que participaron en la Mesa de Diálogo de Alto Nivel con la premier.
Además, indican que se encuentran en proceso de diálogo con la compañía minera y esta decisión de cierre los perjudican.
Fuente: RPP
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .
14/Nov/2025 4:23pm
Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .
Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .
14/Nov/2025 4:20pm
Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .
Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .
14/Nov/2025 4:16pm
Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .
BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .
14/Nov/2025 4:14pm
La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




