Trabajadores mineros proponen usar remanente de reparto de utilidades para lucha contra el COVID-19
Publicado hace 5 años
Lanzan la campaña SOS Mineros.
La Federación Nacional De Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Siderúrgico-Perú (FNTMMSP) y CooperAcción han lanzado la campaña SOS Mineros para alertar a la opinión pública respecto al avance del contagio del COVID-19 en el sector minería.
La campaña busca llamar la atención del Gobierno, sobre todo del Ministerio de Energía y Minas, del Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Salud, para que sincere la cifra de contagios entre los trabajadores de este importante sector de la economía nacional.
Recordemos que la minería fue reconocida como una de las “actividades esenciales” que podía seguir operando, a pesar de la declaratoria de estado de emergencia y la cuarentena desde la quincena de marzo pasado.
Sin embargo, a pesar de haberse establecido que operaría solo parcialmente en sus operaciones básicas y tras haberse establecido una serie de protocolos sanitarios para el sector, el número de contagios de COVID-19 entre los trabajadores ha ido en aumento, refiere la federación.
Para julio de este año, el MINEM reconocía que habían superado los 3 mil casos. Ahora la FNTMMSP estima que podría superar los 10 mil casos de contagios y más de una decena de muertos.
En ese sentido la FNTMMSP y CooperAccion consideran de gran importancia que el Gobierno haga público el reporte de casos de contagios y fallecidos en el sector, e informe de las acciones de fiscalización que realizan las autoridades competentes para salvaguardar la salud e integridad de los trabajadores mineros que son considerados como uno de los pilares de la reactivación.
Igualmente, la FNTMMSP hace un llamado de alerta a las autoridades sobre otros aspectos como son la prevención oportuna o falta de aplicación de los protocolos sanitarios para vigilar y controlar al COVID-19, el aumento irregular de las jornadas de trabajo, la vulneración del empleo (suspensiones perfectas y ceses colectivos), incumplimiento de las condiciones de salud en las viviendas mineras y la propuesta de utilizar el dinero de FONDO EMPLEO (S/ 3,800 millones de los remanentes de las utilidades de los trabajadores en 20 años) para enfrentar la pandemia.
Fuente: Gestión
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Impresión 3D para operaciones mineras: eficiencia en repuestos críti . . .
25/Nov/2025 2:54pm
Descubre cómo la impresión 3D en minería acelera la fabricación de repuestos críticos, reduciendo tiempos de espera . . .
Estandarizar antes de escalar: un manual para directores de operacione . . .
25/Nov/2025 2:52pm
Estandarice antes de escalar: una guía para directores financieros y directores de operaciones para obtener lo mejor si . . .
Lixiviación aplicada a minerales: evaluación de procesos, eficiencia . . .
25/Nov/2025 2:47pm
Conoce los principales métodos de lixiviación en minería —heap leaching, in situ y en tanque—, sus diferencias, v . . .
Estandarización ESG en minería: nuevos estándares globales y su imp . . .
25/Nov/2025 2:43pm
Descubre cómo la estandarización ESG está transformando la minería en Perú. Nuevos marcos globales, gestión sosten . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




