Trabajar Conga, Galeno y Michiquillay, acelerará la posibilidad de un clúster minero en el norte peruano
Publicado hace 3 años

Ello permitirá que estas tres operaciones compartan infraestructura productiva, construyan un mineroducto en común, implementen una carretera de primer nivel o un tren que lleve los minerales hacia los puertos de Salaverry o Bayóvar.
Cajamarca podría ser la región líder del desarrollo futuro del clúster minero en la macrorregión norte del Perú; empero, deberá superar desafíos de infraestructura interconectada y encadenamientos con otros sectores económicos, según visionó el Ing. Miguel Cardozo, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.
Comentó que el despertar de los proyectos mineros Conga, Galeno y Michiquillay, en Cajamarca, acelerará la posibilidad de un clúster minero en el norte peruano, lo que permitirá que estas tres operaciones compartan infraestructura productiva, construyan un mineroducto en común para el transporte de concentrados, e implementen una carretera de primer nivel o un tren que lleve los minerales hacia los puertos de Salaverry o Bayóvar.
“Entre un proyecto minero y otro existe una distancia promedio de 7 kilómetros; es decir, la ocurrencia de los tres yacimientos se da a lo largo de una franja de 14 kilómetros en total. Además, guardan similitudes en sus parámetros de producción y exportación, y pueden crear sinergias potenciales como un emplazamiento en común para el almacenamiento de los relaves mineros en condiciones de mayor seguridad”, agregó.
A su juicio, la infraestructura resultante del clúster minero podría ser el motor de impulso para el crecimiento de la agricultura, a través de grandes irrigaciones que permitan aprovechar los suelos agrícolas en Cajamarca, Lambayeque, La Libertad, Piura y Tumbes, principalmente, e incluso podría potenciarse aún más con el ingreso a construcción de La Granja y Cañariaco.
“No solamente se crea infraestructura minera compartida entre operaciones, sino también infraestructura que catapulte a otros sectores económicos hacia la prosperidad, ofreciendo todas las facilidades a los proveedores de fuera y dentro de las áreas de influencia para la movilización de bienes y servicios a los proyectos mineros”, comentó el Ing. Miguel Cardozo.
Fuente: PERUMIN

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .
15/Aug/2025 5:22pm
Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .
Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .
15/Aug/2025 5:18pm
Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .
Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .
15/Aug/2025 5:05pm
Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .
Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .
15/Aug/2025 5:03pm
Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera