Tecnología Minera
FLSmidth

Transferencias a regiones por canon y regalías sumaron S/ 4,843 millones en el 2018

Publicado hace 6 años

Transferencias a regiones por canon y regalías sumaron S/ 4,843 millones en el 2018

También comprende derechos de vigencia y penalidad

Las transferencias a los gobiernos regionales por conceptos mineros, incluyendo el canon, las regalías mineras legales y contractuales, y el derecho de vigencia y penalidad, sumaron 4,843 millones de soles en el 2018, indicó hoy el Ministerio de Energía y Minas (MEM).

 

La minería sigue cumpliendo un rol principal en el desarrollo de las regiones”, subrayó la cartera ministerial del sector.

 

Asimismo, destacó que este monto, de acuerdo con la última edición del Boletín Estadístico Minero del MEM, representa un crecimiento de 47% respecto al 2017, año en el que los montos transferidos sumaron de 3,302 millones de soles.

Canon

 

Entre enero y diciembre de 2018, la actividad minera generó más de 3,157 millones de soles por concepto de canon para las regiones. 

 

Asimismo, generó más de 1,474 millones de soles por regalías mineras y más de 214 millones de soles por los derechos de vigencia y penalidad.

 

 

Regiones beneficiarias

 

El boletín detalla que, en el acumulado del año pasado, la región que más recursos recibió por canon, regalías mineras legales y contractuales, así como por derechos de vigencia y penalidad fue Áncash, con 1,516 millones de soles.

 

Siguieron Arequipa con 853 millones de soles y en tercer lugar quedó Cusco, que recibió poco más de 379 millones de soles.

 

En la lista continúan las regiones de La Libertad, (313 millones de soles), y Apurímac (alrededor de 274 millones de soles).

Recursos para obras

 

El Ministerio de Energía y Minas (MEM), enfatizó la importancia del aporte de la actividad minera al tesoro público y la transferencia de recursos hacia las regiones que permiten el financiamiento de proyectos y obras públicas en aquellas regiones donde existen operaciones mineras.

 

Por ese motivo, el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes Mezzano, ha invocado en reiteradas oportunidades a las autoridades regionales y locales que empleen de manera adecuada los recursos que reciben de la actividad minera para cerrar las brechas de desigualdad y mejorar la calidad de vida de miles de peruanos.

 

 

Por regiones

 

En cuanto a las transferencias por canon, las regiones que recibieron mayores ingresos fueron Áncash, Arequipa y La Libertad, que en conjunto representaron el 59% en la distribución a nivel nacional de lo recaudado por ese concepto.

 

En cuanto a las regiones que obtuvieron mayores montos por regalías mineras, en primer y segundo lugar, respectivamente, se ubican Áncash y Arequipa, y en tercer lugar se posiciona Apurímac.

 

Finalmente, Arequipa, Áncash y Puno fueron las regiones donde se recaudó más recursos bajo el concepto de derechos de vigencia y penalidad al cierre del 2018.

Fuente: Andina.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Realidad aumentada en minería: gafas AR para supervisión, inspecció . . .

03/Oct/2025 4:31pm

Las gafas de realidad aumentada optimizan la supervisión minera al permitir inspecciones precisas, guiado en campo y en . . .

VER MÁS

Noticia

Minera Las Cenizas invertirá US$ 100 millones en mejoras en Planta La . . .

03/Oct/2025 4:29pm

El proyecto tiene como objetivo incrementar la capacidad de procesamiento de minerales de la planta a 150.000 toneladas . . .

VER MÁS

Noticia

Chile registra récord histórico en inversión con USD 8.687 millones . . .

03/Oct/2025 4:25pm

Chile rompe récord en evaluación ambiental: 32 proyectos aprobados por USD 8.687 millones en septiembre 2025, liderado . . .

VER MÁS

Noticia

Proveedores mineros generan ventas por más de US$ 10 mil millones y a . . .

03/Oct/2025 4:23pm

Más de 5,000 empresas fueron constituidas en las últimas dos décadas, durante el boom de la inversión privada y el d . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO