Un plan minero estratégico para el desarrollo del país
Publicado hace 4 años

“Consideramos muy importante que el Estado tenga un verdadero rol promotor de la minería”, señaló Roberto Maldonado, vicepresidente del IIMP.
Por: Roberto Maldonado, primer vicepresidente del IIMP.
Un tema fundamental para sentar las bases del desarrollo del Perú, pero que no ha sido tratado con la importancia debida, es el relacionado a la incorporación de la industria minera dentro del planeamiento estratégico del país.
Esto ha sido pospuesto por diversos factores y consideramos que obligatoriamente debería estar en la agenda de las nuevas autoridades que asumirán las riendas de nuestro país este 2021. Un año en el que también cumpliremos 200 años como República independiente.
Vemos que actualmente no existe claridad ni tampoco un conocimiento adecuado sobre la actividad minera y su aporte al desarrollo del Perú, lo cual se refleja a nivel general en los planteamientos populistas de diversos candidatos que participarán en las Elecciones Generales 2021, que se realizarán en abril próximo.
En tal sentido, creemos relevante iniciar una discusión abierta sobre la implementación de un Plan Minero Estratégico, que no solo llene los vacíos existentes sino que, principalmente, esté alineado a los verdaderos objetivos nacionales del país.
Carecemos de una política minera que nos permita establecer objetivos de corto, mediano y largo plazo. Requerimos un plan con un horizonte de, por lo menos, 20 años, que nos garantice concretar metas de trabajo, que aseguren un mejor futuro para más peruanos.
Al no tener una política minera se genera inestabilidad que afecta las operaciones y las inversiones. El futuro del Perú no puede manejarse o depender del Gobierno de turno, sino que requiere de acuerdos consensuados que den sostenibilidad al proyecto como país.
Si bien es cierto en estos últimos años hemos tenido avances que saludamos, como la Visión de la Minería al 2030 del Grupo Rimay o el informe final de la Comisión para el Desarrollo Minero Sostenible –en el que intervinieron autoridades de Gobierno y profesionales de diversas posturas políticas–, es también claro que no todos los peruanos tienen conocimiento de ello ni de su importancia.
En esa línea, consideramos muy importante que el Estado tenga un verdadero rol promotor de la minería y, a través de una sólida estrategia de comunicación, difunda los múltiples beneficios de esta actividad para el desarrollo del país, sobre todo, en esta difícil coyuntura enmarcada por una crisis social, económica y sanitaria, en la que nuestra minería puede hacer mucho por el bienestar de todos los peruanos.
Fuente: Minería / IIMP

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
¿Por qué la automatización definida por software es la clave del pr . . .
28/Apr/2025 4:24pm
La automatización abierta y definida por software permite modernizarse gradualmente, reducir riesgos y responder más r . . .
Minería de metales raros: Importancia y desafíos de la extracción d . . .
28/Apr/2025 4:22pm
La industria minera enfrenta el reto de desarrollar nuevas tecnologías de exploración, mejorar la eficiencia de los pr . . .
MINEM: Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 está compuesta . . .
28/Apr/2025 4:20pm
Asciende a más de US$ 64,071 millones y registra un aumento de 17.4% (US$ 9,515 millones) en comparación a lo reportad . . .
MINEM: Cobre, oro, zinc y molibdeno lideran exportaciones mineras . . .
28/Apr/2025 4:18pm
Para el Ministerio de Energía y Minas estos envíos refuerzan la competitividad del Perú como un actor clave en el com . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera