Un total de 50 mineras ya tienen autorización en Perú para retomar al 100% su producción
Publicado hace 5 años

Todo como parte de la Fase 1 de la reactivación económica en el país, tras la suspensión de las actividades para contener la expansión del nuevo coronavirus, de acuerdo con la consultora InValor.
Un total de 50 grandes mineras ya cuentan con autorización para el reinicio de sus operaciones, como parte de la Fase 1 de la reactivación económica en el país, tras la suspensión de las actividades para contener la expansión del nuevo coronavirus (Covid-19), de acuerdo con la consultora InValor.
En ese sentido, la consultora anotó que según datos de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), “de las 54 minas operadas por grandes empresas, 50 de ellas ya cuentan con autorización para retomar el 100% de su producción”.
También destacó que la empresa Southern Copper anunció que tiene la autorización para reiniciar sus operaciones a niveles normales.
Asimismo, la semana pasada se conoció que el megaproyecto minero Mina Justa presentó su solicitud de reinicio de obras ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) y se esperaba que otras grandes mineras hagan lo mismo.
Sectores afectados
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó recientemente que los sectores productivos fueron afectados por la suspensión temporal de actividades en abril de este año, como por ejemplo la Minería e Hidrocarburos que disminuyó en 42.29% al compararlo con similar mes del 2019.
En el mes de análisis, el subsector minero metálico retrocedió 47.26% por la nula producción de hierro (-100%) y Estaño (-100%), asimismo, se redujo la producción de zinc (-86.3%), plomo (-84.1%), plata (-73.6%), oro (-53.5%), cobre (-34.7%) y molibdeno (-10.7%).
Por otro lado, InValor indicó que la caída por la demanda eléctrica va desacelerándose, pues retrocedió 25% en mayo, frente a caídas de 30% en el mes previo. Finalmente, advirtió, sobre la alta tasa de morosidad en el sector, según el Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES).
Fuente: Gestión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
La convergencia de la ciberseguridad, el cumplimiento normativo y los . . .
22/Aug/2025 4:47pm
La gestión de riesgos empresariales está entrando en una nueva fase en la que la ciberseguridad, el cumplimiento norma . . .
Ministro Hales innova en el control de emisiones con aditivo sustentab . . .
22/Aug/2025 4:46pm
La aplicación de este aditivo orgánico permite alcanzar un 95% de eficiencia en la mitigación de polvo por el tránsi . . .
Huawei impulsa la mayor flota de camiones autónomos del mundo . . .
22/Aug/2025 4:45pm
La industria minera en China acaba de marcar un hito en automatización. El grupo energético estatal Huaneng presentó . . .
Perú cuenta con 10 centrales eólicas de generación, con una potenci . . .
22/Aug/2025 4:39pm
Parques eólicos se ubican en la costa y sierra del país, que cuenta con un potencial de 20 GW para futuros proyectos. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera