Tecnología Minera
FLSmidth

Universidad canadiense y el Gobierno peruano comparten metodología para el desarrollo de estrategias medioambientales

Publicado hace 5 años

Universidad canadiense y el Gobierno peruano comparten metodología para el desarrollo de estrategias medioambientales

Laurentian University realiza taller internacional donde expone la exitosa experiencia del clúster minero de Sudbury y comparte las mejores experiencias a nivel tecnológico y social en la remediación de pasivos.

Laurentian University, entidad educativa de Canadá que ofrece un entrenamiento transversal en todas las áreas relacionadas con la actividad minera, desarrolla esta semana el Building Enviromental Strategies Workshop (Taller: Construcción de estrategias medioambientales), encuentro internacional donde se comparten las mejores experiencias a nivel tecnológico y social en remediación ambiental.

Por parte del Ministerio de Energía y Minas (Minem) del Perú, participa el viceministro de Minas, Augusto Cauti, quien fue invitado en junio por la casa de estudios con el fin de compartir experiencias y promover mejoras en torno a la problemática existente con los pasivos ambientales mineros que hay en el país.

En los cinco días que durará el taller se expondrá la forma cómo se ha logrado remediar los pasivos ambientales y zonas impactadas en la zona minera de Sudbury, que goza de reconocimiento mundial por haber logrado resolver esa problemática, con el respaldo de las comunidades aledañas.

La exitosa experiencia canadiense será de utilidad en la propuesta de una nueva Ley de Minería que el Gobierno peruano viene elaborando con la finalidad de fortalecer el cuidado ambiental y el relacionamiento con las comunidades.

Los investigadores de Laurentian University, conjuntamente con la organización internacional Core Fundation, han demostrado gran interés por trabajar con el Gobierno peruano en la remediación de las zonas afectadas por la minería y en reconstruir las relaciones con las comunidades de esas localidades.

Durante el taller, los equipos de trabajo analizarán la regulación gubernamental como aspecto clave para remediar la afectación al medioambiente y cómo las empresas aumentan su productividad y reducen su impacto en el ambiente, entre otros temas.

Al final del evento los participantes presentarán un plan de acción para la remediación medioambiental, que resaltará las fortalezas y áreas para la mejora continua. Con los proyectos presentados se elaborará un plan coordinado para la remediación ambiental en el Perú.

La invitación, enviada al funcionario peruano, no irroga gastos al Tesoro Público. Su participación es asumida por Core Foundation.

Fuente: Minem

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Los tres principales problemas de datos que afectan la productividad m . . .

21/Apr/2025 5:21pm

La industria minera está evolucionando rápidamente, con la integración de datos y técnicas avanzadas de modelizació . . .

VER MÁS

Noticia

Expomin 2025 abre sus puertas con grandes novedades para el sector . . .

21/Apr/2025 5:20pm

El evento se desarrollará desde el 22 y el 25 de abril en Espacio Riesco, Santiago de Chile. . . .

VER MÁS

Innovación

Minería inteligente: 3 formas en que automatizar procesos está moder . . .

21/Apr/2025 5:17pm

Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevanci . . .

VER MÁS

Producción

Producción minera nacional reporta aumentos significativos en el segu . . .

21/Apr/2025 5:15pm

Cobre, plata, estaño y molibdeno registran resultados positivos en el subsector minero. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano