Tecnología Minera
FLSmidth

Vale construirá la planta de cemento de relaves más grande del mundo

Publicado hace 2 días

Vale construirá la planta de cemento de relaves más grande del mundo

La minera Vale, una de las mayores mineras del mundo, anunció a fines de enero la construcción de la mayor fábrica de arcilla activada del mundo que utilizará residuos mineros para producir cemento.

Instalada en el Estado de Pará, Brasil, la planta de cemento es parte de la estrategia de la compañía para ampliar sus prácticas sustentables.

La mayor planta de cemento sustentable será administrada por Circlua, una empresa creada por Vale para implementar soluciones de cemento verde, y producirá 3000 toneladas al día de arcilla activada a partir de arcilla procedente del complejo de mineral de hierro de Carajás.

La arcilla contiene hasta un 80% de caolinita y se reciclará como material cementante suplementario.

En el medio Global Cement, se detalló que thyssenkrupp Polysius obtuvo el contrato para el diseño de ingeniería de la planta, que funcionará en gran parte con electricidad renovable.  

Christian Myland, CEO de thyssenkrupp Polysius, declaró: “Es un honor para nosotros colaborar en este proyecto histórico. Aprovechando la arcilla local de alta calidad y nuestra avanzada tecnología de arcilla activada, esta planta marcará un nuevo hito en la producción de cemento respetuoso con el carbono”.

Además de reducir el volumen de residuos mineros acumulados, la nueva fábrica de la minera Vale también generará empleos e ingresos para los habitantes de la región, contribuyendo en el avance socioeconómico del Estado de Pará.

El Dato

Esta no es la única fábrica de cemento de la empresa. En 2023, la minera Vale inauguró su primera planta piloto de productos de construcción civil, cuya principal materia prima son los residuos de las actividades mineras.

Instalado en Pico mina, en el municipio de Itabirito (MG), la fábrica promueve la economía circular en la operación de procesamiento de mineral de hierro.

Después del período de prueba, la expectativa es que, cada año, alrededor de 30 000 toneladas de residuos dejen de ser eliminados en presas o pilotes para ser transformados en 3.8 millones de productos prefabricados de amplia aplicación en la industria de la construcción civil, como pisos entrelazados, sellado y bloques de concreto estructural, placas de concreto, grilletes, entre otros.

Cabe mencionar que la minera Vale viene realizando estudios sobre la aplicación de residuos desde 2014. Su uso en la construcción civil, en sustitución de la arena natural, es también una solución ambiental.

Fuente: Mining Dot Com

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Aplicación del machine learning en la detección de riesgos geotécni . . .

06/Feb/2025 4:51pm

A medida que la tecnología evoluciona, su adopción se volverá un estándar en la industria minera, contribuyendo a op . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce los aspectos a considerar para la digitalización en plantas de . . .

06/Feb/2025 4:50pm

La inteligencia artificial y el aprendizaje automático juegan un papel crucial en la optimización del tratamiento de a . . .

VER MÁS

Innovación

Cuatro tendencias para el sector minero en este 2025 . . .

06/Feb/2025 4:44pm

La innovación y la colaboración se vuelven claves para seguir impulsando una nueva minería. . . .

VER MÁS

Inversión

Las inversiones en la industria minera en Brasil ascenderán a US$ 64. . . .

06/Feb/2025 4:41pm

El segmento del mineral de hierro representará 17.000 millones de dólares del importe total. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano