Tecnología Minera
FLSmidth

Vale rebaja sus estimaciones de ventas de mineral y pellets en 14,7% para 2019

Publicado hace 5 años

Vale rebaja sus estimaciones de ventas de mineral y pellets en 14,7% para 2019

El mayor productor mundial de mineral de hierro, dijo que se espera que las ventas de mineral de hierro y pellets este año sean de entre 307 millones y 312 millones de toneladas, por debajo de la estimación previamente anunciada.

Se espera que las ventas de mineral de hierro y pellets de la brasileña Vale caigan al menos un 14,7% en 2019 en comparación con el año pasado, como parte del impacto por la interrupción de las operaciones en Brumadinho (MG) por la ruptura de su represa a principios de este año, indicó la compañía este lunes.

Vale, el mayor productor mundial de mineral de hierro, dijo que se espera que las ventas de mineral de hierro y pellets este año sean de entre 307 millones y 312 millones de toneladas, por debajo de la estimación previamente anunciada.

A principios de mes, la compañía había proyectado ventas de 307 millones a 332 millones de toneladas, esperando que estuvieran entre el límite inferior y el centro del rango.

La revisión de la guía, dijo la compañía en un hecho relevante, se debe a "una mayor visibilidad en el pronóstico de ventas para el cuarto trimestre", que debería estar entre 83 millones y 88 millones de toneladas.

Esto significa que, en el mejor de los casos, se espera que las ventas de mineral de hierro y pellets de Vale caigan alrededor de un 9% desde el cuarto trimestre de 2018.

La compañía no anunció la orientación del mineral y el granulado por separado, pero la mayor parte del volumen vendido es mineral.

La compañía también dijo que, para el primer trimestre, se espera que la producción y las ventas estén entre 70 y 75 millones de toneladas, “debido a la estacionalidad, el retorno gradual y seguro de las operaciones y en línea con la estrategia de margen de volumen".

Si se confirma este pronóstico, las ventas en el primer trimestre de 2020 superarían las registradas en el mismo período de 2019, cuando totalizaron 67,7 millones de toneladas, considerando el mineral y los gránulos.

Vale también señaló en el hecho, que las proyecciones presentadas involucran factores de mercado más allá del control de la compañía y, por lo tanto, pueden sufrir más cambios.

A principios de este mes, Vale anunció que recibió autorización para reanudar las operaciones en la mina Alegria en el complejo Mariana (MG). Pero incluso con ello, la compañía todavía tiene una capacidad estancada de aproximadamente 42 millones de toneladas.

Esto se debe a que, para llevar a cabo el trabajo de caracterización de las represas aguas arriba, del mismo tipo que colapsó en Brumadinho, Vale se vio obligada a detener algunas operaciones. En el desastre de enero, murieron más de 250 personas.

En una reciente conferencia telefónica con inversores, la compañía reiteró que espera reanudar esta capacidad estancada en el transcurso de 2020 y 2021, lo que podría llevar la capacidad de producción anual total a 400 millones de toneladas.

Cobre. En la misma declaración, Vale dijo que revisó sus proyecciones de producción de cobre en 2019 a 382 mil desde 386 mil toneladas, principalmente debido al cierre de mantenimiento no programado de la cinta transportadora y el molino de bolas de operación Sossego.

Se espera la reanudación de la producción a mediados de diciembre de 2019, pero esto no debería evitar una reducción en el volumen producido por la empresa, según las proyecciones.

En 2018, la producción de cobre de la compañía ascendió a 395,5 mil toneladas.

Fuente: América Economía

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Blockchain en minería: Transparencia y trazabilidad en la cadena de s . . .

16/Apr/2025 4:36pm

La tecnología blockchain impulsa una nueva era de transparencia y responsabilidad en el sector minero global. . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el funcionamiento del Centro de Operaciones Integradas de Quebr . . .

16/Apr/2025 4:35pm

El amplio soporte de conectividad y el control integrado de procesos mina-puerto permiten la adquisición de datos opera . . .

VER MÁS

Inversión

Inversiones mineras en exploración registran incremento en los primer . . .

16/Apr/2025 4:33pm

Moquegua, Arequipa y Áncash concentran el 38.2 % de la inversión minera ejecutada a nivel nacional. . . .

VER MÁS

Producción

MINEM: producción de cobre se mantuvo estable en febrero del 2025 . . .

16/Apr/2025 4:32pm

La producción fue de 216.955 toneladas métricas, apenas un 0,01% más que el mes anterior, según el Ministerio. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano