Tecnología Minera
FLSmidth

XDR80TE-AT , el nuevo concepto de camión sin cabina, autónomo y con batería

Publicado hace 2 años

XDR80TE-AT , el nuevo concepto de camión sin cabina, autónomo y con batería

El nuevo camión resalta por ser una maquinaria smart, segura, eficiente y ecológica.

En los últimos años, la empresa china XCMG ha aumentado su influencia en el sector minero fuera de su mercado nacional, incluyendo un acuerdo histórico con Vale en 2021 que ya ha permitido probar su camión de caja ancha eléctrico de batería, el XDR80TE de 72 t, en las minas de mineral de hierro de Agua Limpa de Vale en Minas Gerais (Brasil) y en las operaciones de níquel de Sorowako en Indonesia.

También ha exportado grandes flotas mineras, incluidos camiones y palas de gran tamaño a la mina de cobre Mirador de EcuaCorriente en Ecuador y a clientes de Mongolia, así como cientos de camiones de caja ancha de menor tamaño a múltiples clientes de Brasil, Indonesia y otros países. También mantiene una buena relación con Rio Tinto y ha enviado varias motoniveladoras a sus minas de hierro de Pilbara.

Por último, tiene una gran experiencia en autonomía, ya que trabaja con los mejores socios chinos en tecnología de flotas autónomas, como WAYTOUS en Wushan Copper and Molybdenum y TAGE Driver en la mina Shengli No.1. Además, fue una de las primeras empresas chinas en utilizar la tecnología de flotas autónomas. Además, fue una de las primeras en desplegar una excavadora por control remoto: una excavadora hidráulica inteligente XE950DA de 93 toneladas con tecnología BuilderX en Jiangxi Copper.

XCMG afirma que ahora está llevando esta plataforma de camiones a otro nivel con un nuevo concepto de camión sin cabina, autónomo y con batería eléctrica al que denomina XDR80TE-AT. Describe el nuevo camión como un "camión autónomo verdaderamente práctico" que es "inteligente, seguro, eficiente y ecológico".

Según la marca, admite dos modos de funcionamiento: control remoto, en el que la información recogida por sensores visuales, acústicos y de otro tipo se transmite a un puesto de mando remoto, creando una experiencia de inmersión para el conductor. Al cambiar al modo autónomo, la IA se hace cargo por completo del vehículo.

El camión también es totalmente eléctrico y está equipado con una batería de 500 kW/h. Además de la carga rápida fija, XCMG afirma que el cambio de batería se puede realizar en una central eléctrica específica, y que el cambio se lleva a cabo en seis minutos o menos.

XCMG afirma que el plan de producción de la mina dicta el destino del camión y éste realiza su planificación de ruta autónoma de forma automática. Múltiples sensores de alta precisión, incluyendo LiDAR, escanean continuamente los alrededores del camión y dibujan simultáneamente un mapa topográfico virtual y, para realizar la actualización en tiempo real del mapa virtual global de la mina, todos los datos se agregan en una base de datos central. Cuando se encuentra un obstáculo, la IA de a bordo realiza una evaluación de seguridad y lo evita o cambia de ruta automáticamente. El camión está equipado con varios modos de conectividad de comunicaciones, seleccionándose el mejor en función de la situación, lo que garantiza que el camión esté siempre conectado a la red de la mina.

Tras alcanzar el objetivo de navegación, la herramienta de carga, que puede ser tripulada o no, establece una conexión directa con el camión y entra en modo de colaboración. Según las instrucciones de la herramienta de carga, el camión genera automáticamente una ruta de estacionamiento. Tras la carga, el camión vuelve a la navegación del plan de producción de la mina. La gestión de los camiones mineros se realiza a través del centro de control y el personal puede acceder a todos los detalles operativos de la mina mediante el software del sistema. Las pantallas de resumen muestran el progreso del trabajo y ayudan a los monitores a asignar los recursos de los equipos según sea necesario.

Aunque todo esto pueda parecer muy ambicioso, muchos de los elementos individuales ya se han conseguido en minería, se trata de reunirlo todo en un entorno de producción con todo lo que ello conlleva. XCMG dispone sin duda de los recursos financieros para hacerlo realidad, pero aún está por ver si podrá tener éxito con este nuevo concepto en una mina real y en una flota minera real.

Fuente: International Mining

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Minería profunda: retos tecnológicos y soluciones innovadoras en seg . . .

02/Oct/2025 5:09pm

Descubre los principales retos de la minería profunda y las soluciones tecnológicas que permiten operar a grandes prof . . .

VER MÁS

Noticia

División Radomiro Tomic planea ser la primera mina en probar la trans . . .

02/Oct/2025 5:07pm

Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la descarbonización y la sostenibilidad, con el objetiv . . .

VER MÁS

Noticia

Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como . . .

02/Oct/2025 5:05pm

El 76% de las compañías mineras peruanas destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector, sin e . . .

VER MÁS

Noticia

Exportaciones mineras en 2025 superan en 16.6% las cifras registradas . . .

02/Oct/2025 5:03pm

MINEM resalta que el cobre, oro, zinc y plomo constituyen el 60.5% del total de los bienes nacionales destinados al merc . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO