Tecnología Minera
FLSmidth

XXII Congreso Peruano de Geología presentará programa sobre desarrollo económico y propiciará encuentros comerciales

Publicado hace 1 año

XXII Congreso Peruano de Geología presentará programa sobre desarrollo económico y propiciará encuentros comerciales

Contará con salas comerciales para proveedores e inversionistas.

Con la presencia de autoridades y representantes de compañías y proveedoras del sector minero y de otras industrias relacionadas, la Sociedad Geológica del Perú llevó a cabo el lanzamiento oficial del XXII Congreso Peruano de Geología, que se desarrollará del 04 al 06 de diciembre del presente año, en las instalaciones del Centro de Convenciones de Lima.

El evento, desarrollado desde 1954, se ha consolidado como el principal encuentro de los profesionales de las ciencias de la tierra y una oportunidad para discutir sobre la gestión territorial, partiendo del conocimiento y aprovechamiento de los recursos naturales. Este año, su desarrollo coincide con el centenario de la SGP (organizador oficial), preparando diversas novedades para sus participantes. Entre estas resalta la implementación de una sala plenaria, donde destacados profesionales de diversos ámbitos debatirán sobre el desarrollo económico del país, analizando oportunidades y desafíos para su sostenibilidad.

Así lo dio a conocer Mirian Mamani, presidenta del XXII Congreso Peruano de Geología, quien además anunció el desarrollo de espacios para analizar los desafíos actuales de las geociencias en los distintos sectores económicos del país como minería, energía, agricultura, infraestructura, transporte, turismo, entre otros” Habrá un foro para abordar la necesidad de forjar talento geológico de cara al futuro, ya que al ser un país minero los geólogos nacionales tienen que ser altamente competitivos. También contaremos con la presencia de autoridades de Canadá y Australia para saber cómo vienen trabajando en pro del desarrollo geológico y conocer prácticas aplicables en el Perú”, refirió. 

Indicó que en la parte técnico-científica se contará con conferencias magistrales de reconocidos profesionales de diferentes partes del Perú y del mundo, donde se conocerán los avances de las investigaciones geológicas realizadas en el ámbito público y privado, sobre temas fundamentales como la gestión del recurso hídrico, futuro sostenible, cambio climático, la geología en megaproyectos de infraestructura, etc.

Sala plenaria

Esta edición del Congreso Peruano de Geología tendrá conferencias donde se podrá conocer y revisar la evolución de los principales proyectos de cobre en el Perú y la cartera de la cartera de proyectos de oro en América Latina. Asimismo, se realizarán ponencias sobre avances de la geología y oportunidades de profesionalización del gremio nacional, a través de la participación de autoridades de países avanzados como Australia, Canadá, Estados Unidos y Finlandia.

Tecnología, nuevos proyectos y acuerdos comerciales

Otra de las innovaciones que tendrá el XXII Congreso Peruano de Geología es la creación del espacio denominado GeoExpo Empresarial, un lugar donde las diferentes empresas participantes podrán mostrar a los asistentes sus portafolios de productos e innovaciones tecnológicas para las geociencias. Se exhibirán soluciones que actualmente requieren de diferentes métodos analíticos para poder dar respuesta a los desafíos del trabajo de campo, como: cartografiado geológico, la prospección y exploración minera, geometalurgía, hidrogeología e hidrogeoquímica, exploración de hidrocarburos, geotecnia e ingeniería geológica, inteligencia artificial, entre otros. 

De igual manera, se desarrollará la exhibición Core Shack, que ya está generando una gran expectativa en la comunidad geológica. Según ha adelantado Mamani, se trata de un espacio donde las empresas podrán exponer sus muestras de perforación de proyectos mineros. Estos estarán colocados en una zona especial para que los inversionistas interesados en adquirir un proyecto puedan reunirse con los representantes y entablar negociaciones. Además, se exhibirán muestras de perforación de los yacimientos más importantes del Perú.

Un siglo de existencia 

El presidente de la SGP, Bedric Mory, resaltó las cualidades de vocación y compromiso que han permitido que la Sociedad Geológica del Perú celebre cien años de historia. “Precisamente el 3 de julio pasado cumplimos un centenario, promoviendo la investigación científica y los conocimientos sobre las ciencias de la tierra, articulando los mismos con el desarrollo sostenible de nuestro país”, subrayó.

Fuente: Difusión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Minería profunda: retos tecnológicos y soluciones innovadoras en seg . . .

02/Oct/2025 5:09pm

Descubre los principales retos de la minería profunda y las soluciones tecnológicas que permiten operar a grandes prof . . .

VER MÁS

Noticia

División Radomiro Tomic planea ser la primera mina en probar la trans . . .

02/Oct/2025 5:07pm

Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la descarbonización y la sostenibilidad, con el objetiv . . .

VER MÁS

Noticia

Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como . . .

02/Oct/2025 5:05pm

El 76% de las compañías mineras peruanas destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector, sin e . . .

VER MÁS

Noticia

Exportaciones mineras en 2025 superan en 16.6% las cifras registradas . . .

02/Oct/2025 5:03pm

MINEM resalta que el cobre, oro, zinc y plomo constituyen el 60.5% del total de los bienes nacionales destinados al merc . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO