Tecnología Minera
FLSmidth

Yamana Gold aplicará IA en la mina Cerro Moro

Publicado hace 5 años

Yamana Gold aplicará IA en la mina Cerro Moro

La canadiense Yamana Gold contrató al equipo de geólogos y científicos de datos GoldSpot Discoveries para identificar nuevos objetivos de perforación en su mina de oro y plata Cerro Moro en Argentina.

GoldSpot explorará toda la base de datos de la compañía y buscará tendencias de datos previamente no reconocidas para identificar áreas de mineralización potencial tanto en profundidad como a escala regional.

Yamana, que comenzó la producción de oro y plata en Cerro Moro en 2018 , dijo que la medida busca minimizar el riesgo de exploración y mitigar los costos.

Como la mayoría de los mineros, el productor de oro canadiense tuvo que detener las operaciones a principios de este año debido a las restricciones covid-19. Reinició Cerro Morro en abril, señalando que se esperaba que el complejo produjera 96,000 onzas de oro y 6.3 millones de onzas de plata este año. 

Anteriormente, se había pronosticado que la mina produciría 117,000 onzas de oro y 7.5 millones de onzas de plata.

Cerro Moro, ubicado en la provincia argentina de Santa Cruz, es una operación de oro y plata de alto grado y bajo costo que obtiene mineral de una combinación de minería subterránea y a cielo abierto.

Éxito previo
GoldSpot, una compañía de tecnología canadiense que aprovecha el aprendizaje automático (inteligencia artificial) para reducir el riesgo de capital, había trabajado previamente con Yamana en la mina El Peñón de la compañía en Chile. Como resultado, el minero informó un crecimiento en las reservas y recursos minerales en el activo , que promete extender su vida productiva.

También concluyó que las instalaciones de procesamiento en el sitio estaban subutilizadas, por lo que los resultados positivos podrían conducir a una mayor producción de El Peñón. Eso distribuiría los costos operativos en más onzas y probablemente reduciría los costos de mantenimiento total.   

Yamana tiene otras cinco minas en América del Sur y una en su país de origen: la mina canadiense Malartic, que la compañía posee como parte de una empresa conjunta (JV) 50/50 con Agnico Eagle Mines.

Fuente: Mining

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Algoritmos de visión por computadora optimizan la clasificación de m . . .

10/Oct/2025 4:37pm

Descubre cómo los algoritmos de visión por computadora, impulsados por inteligencia artificial, mejoran la clasificaci . . .

VER MÁS

Tecnología

Copilotos industriales: de asistentes a miembros esenciales del equipo . . .

10/Oct/2025 4:34pm

En los últimos años, la IA ha logrado avances significativos en la mejora de la capacidad humana en todos los sectores . . .

VER MÁS

Ampliación

Antofagasta inicia la ampliación de la mina Centinela con un nuevo ta . . .

10/Oct/2025 4:33pm

La minera chilena Antofagasta ha iniciado la siguiente fase de su estrategia de crecimiento en el sector del cobre con l . . .

VER MÁS

Inversión

BHP: Escondida inicia proyecto de optimización operativa con inversi . . .

10/Oct/2025 4:30pm

La iniciativa busca extender la vida útil de la lixiviación de sulfuros en Antofagasta, aumentar la capacidad de produ . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO