Tecnología Minera
FLSmidth

Yamana Gold sigue adelante con la expansión de Jacobina en Brasil

Publicado hace 3 años

Yamana Gold sigue adelante con la expansión de Jacobina en Brasil

Con ello, se facilita la futura expansión de la Fase 3, que elevará la producción a 270.000 onzas de oro al año.

Yamana Gold sigue adelante con una expansión planificada de fase dos de su mina Jacobina en Brasil luego de que las autoridades le otorgaron un permiso para aumentar el rendimiento a 10.000 toneladas por día (t / d) .

La autorización marca un hito significativo en los planes de Yamana para aumentar la producción en Jacobina a 230.000 onzas de oro al año, dijo la compañía. También facilita la futura expansión de la Fase 3, que elevará la producción a 270.000 onzas de oro al año, señaló la minera canadiense.

Yamana planea comenzar a aumentar de inmediato el rendimiento a la tasa de la Fase 2 de 8.500 t / d, desde la tasa permitida anteriormente de 7.500 t / d. Espera alcanzar la tasa de rendimiento objetivo para el segundo trimestre de 2022, aproximadamente un año antes de lo planeado originalmente.

La compañía con sede en Toronto también menciono que había simplificado su enfoque para la expansión de la segunda fase, lo que redujo el gasto de capital, aumentó la eficiencia energética y eliminó los riesgos del proyecto.

Los costos de capital para la Fase 2 se estiman en $ 20 millones, de los cuales $ 15 millones se gastarán el próximo año, dijo Yamana.

La ingeniería para la posible expansión de la Fase 3 avanzaba en paralelo con la Fase 2, con un estudio de viabilidad para la Fase 3 que se completará en 2023.

Jacobina, en producción desde antes de que Yamana tomara posesión de ella en 2006, ha más que duplicado la producción anual desde 2014 de 75,000 onzas de oro a casi 180,000 onzas al año.

"Único" en las Américas

El complejo minero Jacobina, ubicado en el estado de Bahía en el noreste de Brasil, consta de cinco minas de oro subterráneas: Canavieiras, João Belo, Morro do Cuscuz, Morro do Vento y Serra do Córrego.

Según el presidente ejecutivo y fundador de Yamana, Peter Marrone, esta estructura de conglomerado es muy común en África Occidental, pero muy única en las Américas . 

La empresa posee otras tres minas en Sudamérica: Minera Florida y El Peñón en Chile, y Cerro Moro en Argentina.

Fuente: Mining Dot Com

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .

14/Nov/2025 4:23pm

Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .

14/Nov/2025 4:20pm

Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .

VER MÁS

Noticia

Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .

14/Nov/2025 4:16pm

Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .

VER MÁS

Perforación

BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .

14/Nov/2025 4:14pm

La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO