Zafranal: agua desperdiciada en Majes podría alimentar 11 proyectos mineros de similar tamaño
Publicado hace 3 años

La Autoridad Nacional del Agua destacó el modelo de gestión hídrica que se emplea en el sector minero,
El sector minero es, acaso, el más eficiente en la disposición del agua en el Perú.
Sus modernos procesos y técnicas para la gestión y uso de este recurso, le permiten realizar sus actividades industriales con apenas el 2% del mismo. Por ello es considerado un modelo de gestión hídrica por la Autoridad Nacional del Agua.
El porcentaje es ampliamente inferior en comparación con las inmensas cantidades de agua utilizadas por otras actividades económicas, como la agricultura, que emplean alrededor del 80% del recurso disponible y dejan de reutilizar más del 50% del mismo.
Así lo consideró Jorge Chávez Blancas, representante del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y gerente general de EnvPhys, durante el Foro Internacional por el Día Mundial del Agua 2022, organizado por el Instituto en Ciencias de la Tierra, el Colegio de Ingenieros del Perú y el Congreso de la República.
El especialista indicó que un ejemplo del uso irresponsable de agua ocurre en la Pampa de Majes, en Arequipa, traída desde la parte alta de la cuenca y usada de manera tan ineficiente que esta se infiltra y lava las sales del suelo, ocasionando que el agua subterránea se torne salobre y aumente el nivel freático cada año.
Como consecuencia, se generan impactos en la estabilidad de los taludes del río Siguas y su posterior contaminación por todos los sólidos suspendidos existentes.
“Con el recurso hídrico que se desperdicia en Majes se podrían alimentar 11 operaciones mineras del tamaño de Zafranal”, reveló el experto.
El citado proyecto minero propone utilizar el 9% de las aguas subterránea salobres que se generan por el despilfarro de la agricultura cada año.
Fuente: IIMP

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Minería profunda: retos tecnológicos y soluciones innovadoras en seg . . .
02/Oct/2025 5:09pm
Descubre los principales retos de la minería profunda y las soluciones tecnológicas que permiten operar a grandes prof . . .
División Radomiro Tomic planea ser la primera mina en probar la trans . . .
02/Oct/2025 5:07pm
Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la descarbonización y la sostenibilidad, con el objetiv . . .
Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como . . .
02/Oct/2025 5:05pm
El 76% de las compañías mineras peruanas destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector, sin e . . .
Exportaciones mineras en 2025 superan en 16.6% las cifras registradas . . .
02/Oct/2025 5:03pm
MINEM resalta que el cobre, oro, zinc y plomo constituyen el 60.5% del total de los bienes nacionales destinados al merc . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera