Tecnología Minera
FLSmidth

Zafranal pagará más de S/ 2,200 millones en impuestos a Arequipa por casi dos décadas

Publicado hace 2 años

Zafranal pagará más de S/ 2,200 millones en impuestos a Arequipa por casi dos décadas

La mina de oro ubicada en Arequipa tendrá que pagar dicho monto durante todo su periodo de vida útil que bordea los 20 años.

Durante el período de vida útil de 19 años, Zafranal destinará recursos fiscales por S/ 2,242 millones a los gobiernos regionales y locales de Arequipa, lo que permitirá financiar programas de infraestructura básica, desarrollo infantil temprano, educación e inserción laboral, según versa el estudio sobre el impacto económico del proyecto minero elaborado por Macroconsult.

Compuestos por 77% de canon y 23% de regalías, los ingresos totales se repartirán entre el Gobierno Regional de Arequipa (422 millones), los municipios provinciales y distritales de Arequipa (897 millones), los municipios provinciales y distritales de Castilla y Caylloma (534 millones), los municipios distritales de Lluta y Huancarqui (276 millones) y la UNSA (112 millones).

“Las transferencias anuales de Zafranal incrementarán en 9% lo recibido por el gobierno regional de Arequipa en 2021, así como también aumentarán en 13% y 20% los recursos percibidos por Majes y Uraca, al mismo tiempo que elevan en 6 y 7 veces el dinero obtenido por Lluta y Huancarqui”, precisó Álvaro Monge, socio de Macroconsult, en PERUMIN 35.

Específicamente, resulta fundamental el aporte del proyecto cuprífero en Lluta, donde la pobreza monetaria alcanza al 29% de la ciudadanía y la desnutrición crónica perjudica al 12% de la población infantil, siendo ambas cifras superiores al promedio de la región. Además, en este distrito el 91% de la PEA ocupada trabaja en lugares de entre 1 a 5 personas.

“Alrededor de Zafranal, se encuentran localidades de baja concentración poblacional, tanto en zonas urbanas como rurales, cuyas actividades económicas principales son la agricultura y los servicios de pequeña escala, mientras que los niveles de pobreza rebasan a la del promedio general de Arequipa, siendo particularmente importante el distrito de Lluta”, diagnosticó.

Sumado, el también gerente general de Macroconsult estimó que el proyecto minero generará impactos económicos del orden del 2.2% del PBI de Arequipa en la etapa de construcción y 4.5% en la etapa de operación; en tanto, los impactos en el empleo serían del 1.5% de la PEA ocupada de Arequipa en la etapa de construcción y del 1.2% en la etapa de operación.

“Con excepción del 2016, Arequipa es una región que creció por debajo del promedio nacional entre 2008 y 2021. Asimismo, la región fue golpeada por la pandemia proporcionalmente más que al resto del país en 2020 y experimentó una recuperación ligeramente menor que el promedio nacional. Zafranal será determinante para revertir este panorama”, señaló.

Vale recordar que el proyecto minero de cobre, controlado por Teck Resources (80%) y Mitsubishi Materials (20%), contará con una inversión total de US$ 1,263 millones para su construcción, la cual se espera iniciar a fines del 2024, previa aprobación del Estudio de Impacto Ambiental que viene siendo evaluado por el Senace, de acuerdo a sus directivos.

 

 

 

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Productividad

Ley de corte en minería: clave para la eficiencia y rentabilidad de l . . .

02/Jul/2025 4:57pm

La correcta definición de la ley de corte permite maximizar el valor económico de un yacimiento, optimizando recursos . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce las nuevas tecnologías y tendencias en datos industriales . . .

02/Jul/2025 4:56pm

Implementar una base de datos ágil y resistente le garantizará que está preparado, independientemente de lo que le de . . .

VER MÁS

Innovación

Inteligencia artificial podría elevar en 10 % la producción minera, . . .

02/Jul/2025 4:54pm

El uso de sistemas de innovación trae consigo ahorros significativos para las empresas, así como la eficiencia en las . . .

VER MÁS

Exploración

Argentina: Descubren tres nuevas zonas de cobre y oro en Lunahuasi . . .

02/Jul/2025 4:52pm

Los nuevos hallazgos amplían el potencial geológico del proyecto sanjuanino y consolidan su valor estratégico como un . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO