Tecnología Minera
FLSmidth

ABB: 80 % del sector no usa soluciones de IA en sus operaciones

Publicado hace 1 año

En cinco años, se estima, sin embargo, que la mayor parte de la industria minera peruana, en especial la gran y mediana minería, ya habrá implementado estas herramientas.

El 80% del sector minero aún no usa soluciones que incluyen la inteligencia artificial (IA) o tecnologías vinculadas a ella, como el machine learning, digital twin, entre otros. Así lo estimó el Ing. Álvaro Castro, Control System Line Manager & Digital Champion de ABB en Perú.

Asimismo, el especialista proyectó que en cinco años más del 90% de la industria minera peruana ya habrá implementado estas herramientas. Acotó que la IA permite aumentar la productividad hasta un 10%, además que al evitar fallas eléctricas en algunos activos críticos puede ahorrar un 15% en los costos de su ciclo de vida. Además, reduce hasta en un 30% las actividades no planificadas en la planta minera.

En ese contexto, un estudio de Vanson Bourne destaca que el valor de la implementación de estas tecnologías en la minería podría llegar a los US $300 millones para el año 2025 a nivel global, de los cuales la minería peruana es una de las protagonistas en el uso de estas soluciones, aseveró el especialista.

Soluciones de IA

La minería usa la IA a través de múltiples aplicaciones, desde el mantenimiento preventivo de fajas transportadoras, pasando por robots que instalan artefactos explosivos en minería subterránea para evitar riesgos físicos en los trabajadores, hasta una optimización energética amigable con el medio ambiente.

La compañía global proyecta crecer a un ritmo sostenido de 20% anual en la comercialización de su tecnología de IA denominada ABB AbilityTM Genix, cuyo retorno de inversión en las plantas mineras va de los 8 a los 12 meses.

ABB implementa distintas tecnologías basadas en la IA y la analítica dentro del sector minero. Por su parte, ABB AbilityTM Genix permite integrar distintos tipos de datos de tecnologías operativas, de información y de ingeniería.

Esto resulta importante, toda vez que, según el especialista, las empresas solo explotan el 30% de los datos que generan, lo que limita su capacidad para aplicar análisis de datos de una forma significativa y restringe su capacidad de aprovechar valor de negocio potencial.

ABB viene aplicando soluciones de IA, gracias a las cuales varias plantas mineras han aumentado su producción y les ha permitido gestionar de forma eficiente y en tiempo real todas sus necesidades. Por ejemplo, en la solución de problemas vinculados a fajas transportadoras.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Productividad

Soluciones confiables en canalizaciones eléctricas con las tuberías . . .

14/Nov/2025 4:03pm

Sonepar impulsa la eficiencia y seguridad en instalaciones eléctricas con el portafolio de tuberías metálicas EMT e I . . .

VER MÁS

Noticia

ROBOCON: Mixkret 4, la hormigonera robusta y confiable para la minerí . . .

14/Nov/2025 3:59pm

ROBOCON, empresa líder en soluciones de shotcrete y soporte en minería subterránea, anuncia la disponibilidad en el m . . .

VER MÁS

Noticia

GreenSun lanza oficialmente el E-Power Box con apoyo de ProInnóvate . . .

14/Nov/2025 9:47am

Se trata del primer generador solar autónomo, móvil y 100% libre de emisiones desarrollado en el Perú, capaz de abast . . .

VER MÁS

Noticia

SBM 700 SR de TUMI: Seguridad, sostenibilidad y productividad en perfo . . .

13/Nov/2025 4:00pm

La SBM 700 SR de TUMI ofrece máxima seguridad, cuidado ambiental y alta productividad en perforación subterránea, con . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO