ABB en PERUMIN 37: ¿Qué tecnologías usan las minas para ser más competitivas y sostenibles?
Publicado hace 9 horas

La compañía líder en tecnología presentará las innovaciones para una minería peruana digital y autónoma, impulsada por la digitalización, automatización, electrificación, inteligencia artificial y eficiencia energética.
En la Convención Minera PERUMIN 37, ABB, líder mundial en electrificación y automatización, mostrará cuáles son las tecnologías que hoy permiten que las minas de Perú y el mundo sean más productivas, competitivas y alineadas con la creciente demanda global de minerales, así como a la meta de cero emisiones netas al 2050.
Según el estudio internacional Mining’s Moment de ABB, el 77% de los líderes mineros en 18 países considera que la electrificación, la automatización y digitalización son decisivas para el futuro de la industria, mientras que el 70% asegura que la descarbonización significativa es posible con las soluciones ya disponibles en el mercado.
Electrificación
Uno de los principales focos de ABB en PERUMIN será la electrificación de minas, particularmente en el transporte de material, responsable de cerca del 70% de las emisiones del sector.
En su stand, la compañía mostrará en maqueta el eMine™ Trolley, un sistema de electrificación para camiones de acarreo que ya está transformando operaciones. En la mina Copper Mountain (Canadá), permitió reducir en 90% las emisiones de CO2 de sus camiones, duplicar su velocidad y recortar costos de energía y mantenimiento, alcanzando un retorno de inversión atractivo.
La exhibición incluirá también el eMine™ FastCharge, el sistema de carga más potente y flexible del mundo para vehículos mineros eléctricos de hasta 100 toneladas, diseñado para las exigencias de las operaciones a tajo abierto.
Digitalización, automatización e IA
ABB mostrará las tecnologías que permiten las minas digitales y automatizadas. Entre ellas, el Centro Integrado de Operaciones, plataforma de Internet de las Cosas que centraliza y analiza datos en tiempo real, incorporando Inteligencia Artificial para apoyar decisiones más seguras, rápidas y eficientes.
Además, se exhibirá un demo del Sistema de Accionamientos para Molinos sin Engranajes (GMD), maquinaria de gran envergadura capaz de aumentar el rendimiento en la molienda de minerales críticos, como el cobre, al mismo tiempo que reduce las emisiones de CO2. También, se mostrarán servicios innovadores aplicables a los GMD, incluyendo soluciones con Inteligencia Artificial.
Eficiencia Energética
La eficiencia energética se ha convertido en la vía más rápida y rentable para reducir la huella ambiental en la minería. Por ello, ABB presentará el variador de velocidad ACS8080, diseñado con semiconductores de media tensión, con alto nivel de confiabilidad y apto para operar en las condiciones extremas de la geografía peruana, incluso a 5000 msnm. A ello se suma el drive ACS880 de baja tensión, reconocido por su tecnología ultrabaja en armónicos.
La compañía también revelará las novedades en motores de sus líneas NEMA y Baldor, que se caracterizan por ser resistentes a las extremas condiciones ambientales y del entorno, como pueden ser la altitud y la corrosión.
Finalmente, dará a conocer su portafolio de servicios digitales ABB Ability, enfocados al monitoreo avanzado para motores y variadores de velocidad, que pueden reducir hasta 70% el número de averías, alrededor del 25 % los costos de mantenimiento de estos equipos.
Sistema eléctrico
ABB enseñará, también, innovaciones como el SCADA ZEE600, plataforma que digitaliza el sistema eléctrico de la mina y gestiona en tiempo real subestaciones, almacenamiento de energía y microgrids, con ciberseguridad avanzada y analítica inteligente.
La compañía destacará la celda de media tensión PrimeGear ZX0, libre de SF6 —uno de los gases de efecto invernadero más potentes—, así como el centro de control de motores ReliaGear LV MCC, diseñado con protección contra arco eléctrico y capacidad de resistir fallas de hasta 65 kA a 600 V, una innovación clave para la seguridad de los operadores.Además, ABB ofrecerá sus servicios de asesoramiento y modernización de sistemas eléctricos.
Y ante el potencial de Perú en energías renovables y la creciente demanda mundial de almacenamiento de energía en baterías, ABB mostrará sus sistemas BESS como servicio para simplificar la adopción de energías limpias en el sector minero.
En PERUMIN 37, ABB en Perú mostrará cómo la minería peruana puede integrar competitividad y sostenibilidad mediante tecnologías disponibles.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Unimaq realiza primer 'roadshow' de maquinaria del país con la nueva . . .
08/Sep/2025 4:19pm
En un recorrido de dos meses, el ‘roadshow’ visitó las ciudades de Huacho, Trujillo, Chepén, Lambayeque, Sullana, . . .
Analizador de Alta Temperatura de Draslovka: control en tiempo real pa . . .
05/Sep/2025 4:31pm
Descubre cómo el Analizador de Alta Temperatura de Draslovka optimiza la calcinación minera con datos en tiempo real, . . .
Ferreyros llega a PERUMIN reafirmándose como el mejor dealer minero d . . .
04/Sep/2025 4:23pm
Con 5,000 colaboradores y 103 años de historia, Ferreyros es la empresa líder en maquinaria pesada en el Perú, repres . . .
Layher Perú presentará en PERUMIN 37 soluciones modulares seguras y . . .
03/Sep/2025 4:28pm
Layher Perú mostrará en PERUMIN 37 innovaciones en andamios modulares, priorizando seguridad, eficiencia y sostenibili . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera