ABB impulsa proceso de descarbonización de minas en el Perú
Publicado hace 2 años

La electrificación, la automatización y la digitalización se posicionan como las principales tendencias que la minería peruana implementa para reducir sus emisiones de CO2.
La multinacional ABB está a la vanguardia del desarrollo de tecnologías que ayudan en la descarbonización de las minas en el Perú y en el mundo. Así lo aseguró el Ing. Ricardo Begazo, gerente de la división de Process Industries de la sede peruana, quien explicó cómo el sector minero planea reducir su huella ecológica con metas concretas al 2030 y 2050.
Aseveró que las mineras están apostando por tres tendencias: la electrificación de minas que reduce el uso de combustibles fósiles, así como la automatización y la digitalización de procesos, que permiten una mejor gestión del uso de la energía y reducción de emisiones.
Afirmó que estas innovaciones ayudan a la industria minera a mantener operaciones más sostenibles y amigables con el medio ambiente, al mismo tiempo que mejoran la productividad y la seguridad en los yacimientos mineros.
Electrificación
“Alrededor del 70% del combustible consumido en una mina proviene de sus flotas de acarreo de mineral”, resaltó el Ing. Begazo al mencionar la importancia que la flota de camiones que transportan minerales en la planta cambie el diésel por soluciones eléctricas de tracción.
El alto ejecutivo de ABB en Perú mencionó que tenemos que diferenciar entre minería a tajo abierto y minería subterránea. En el caso de minería subterránea, tiene más probabilidad de lograrlo en el mediano plazo, ya que tiene mayor potencial de reducir su consumo de combustibles fósiles porque pueden usar camiones eléctricos a batería de menor tamaño de 40 o 70 toneladas, pues ya existe tecnología que permite electrificar dichos vehículos al 100%.
Para el caso de minería a tajo abierto, la mejor tecnología disponible actualmente para uso comercial en camiones de gran tamaño es la solución de trolley. Para implementar un sistema trolley, se tiene que hacer un estudio previo que evalúe las necesidades de la mina en función a su plan de acarreo. “No solo involucra el análisis de infraestructura eléctrica y control, sino que incorpora el conocimiento y alcance del proveedor de los camiones”, puntualizó el Ing. Begazo.
Automatización de procesos
La segunda tendencia es la automatización de procesos. Al respecto, el Ing. Begazo afirmó que el 80% de la mediana y gran minería ya está automatizada en el Perú y que en unos 5 a 8 años consideramos que las minas hayan integrado todos sus procesos. “El objetivo de la minería a futuro es que sea autónoma”, agregó.
Si bien es cierto que, en las minas de nuestro país, primero se automatizaron sus procesos, plantas de procesamiento y de despacho; “aún falta por automatizar los procesos en la zona de mina, en el acarreo del mineral”, acotó Begazo.
Digitalización
La tercera tendencia disruptiva que está transformando la minería en el Perú es la digitalización de procesos, que genera una mayor productividad y un uso más sostenible de los recursos, a la vez que reduce el costo de los insumos. Está demostrado que esta tendencia reduce barreras y empodera a los usuarios para tomar mejores decisiones con más rapidez sobre aspectos críticos en una mina.
“Las soluciones digitales permiten integrar redes eléctricas de fuentes renovables hacia las ya existentes. Además, incrementan la eficiencia energética en los productos y reducen el riesgo de pérdidas eléctricas”, manifestó el ejecutivo.
Por ejemplo, los gemelos digitales predicen y evitan fallas en los equipos antes que se produzcan y el machine learning ayuda a mejorar la recolección y el procesamiento de la gran cantidad de datos que se generan en los procesos mineros.
ABB en Perumin 36
ABB estará presente en la próxima edición de la Convención Minera Perumin, que se realizará del 25 al 29 de setiembre en el Centro de Convenciones Cerro Juli, en la ciudad de Arequipa. En el stand E-72, ubicado en la zona Exteriores, los asistentes podrán experimentar cómo funciona una mina digital y sostenible.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
PERUMIN 37: ABB presentó tecnología que marca el camino hacia una mi . . .
02/Oct/2025 5:27pm
Durante el evento más grande de minería en el Perú, ABB presentó un portafolio de soluciones de digitalización, ele . . .
TUMI fortalece su liderazgo en servicios de Raise Boring y soluciones . . .
01/Oct/2025 4:14pm
TUMI Raise Boring reafirma su posición como socio estratégico de la gran minería al ofrecer un portafolio integral de . . .
Volvo presentó el camión más seguro del mundo y su primer bus 100 % . . .
30/Sep/2025 4:35pm
Con una exhibición que abarcó desde buses hasta cargadores frontales eléctricos, la compañía presentó su portafoli . . .
Ferreycorp y Ferreyros lideraron en PERUMIN tendencias transformadoras . . .
29/Sep/2025 5:27pm
El liderazgo de Ferreyros en tendencias transformadoras para la minería resaltó en PERUMIN 37, mostrando su contribuci . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera