ABB: Perú es el cuarto país de la región con mayor demanda de servicios remotos
Publicado hace 2 años

De acuerdo a ABB, crece la adopción de servicios remotos y mixtos en los sectores mineros peruanos pese al regreso del trabajo presencial.
La pandemia aceleró la transformación digital de las industrias, impulsando el trabajo remoto y los servicios a distancia. Solo a nivel mundial, se calcula que el gasto en tecnologías y servicios que permiten la transformación digital de prácticas comerciales, productos y organizaciones ha aumentado de $2 a $3 billones, según la consultora McKinsey.
En esa medida, Julio Sotomayor, Gerente de Servicios de la División Process Automation de ABB Perú, señaló que, si bien la presencialidad ha originado que retomemos algunas prácticas propias de dicho contexto, existe mayor disposición en el sector minero de aceptar el soporte remoto como alternativa cuando la disponibilidad presencial de los especialistas no es posible.
“Perú se encuentra en el cuarto lugar, después de Brasil, Chile y Argentina respecto a la demanda de servicios remotos a nivel Latam. Si bien aún estamos por debajo, se tiene la expectativa de que crezca con el aumento en el soporte de la base instalada de Sistemas de Control para minería que ya tienen”, señaló Sotomayor.
Indicó que hay predisposición de las empresas mineras por los servicios remotos o mixtos, es decir un escenario híbrido donde se produce la dirección y ejecución en sitio, y ciertas actividades monitoreadas de manera remota.
Beneficios y ventajas
De acuerdo a Sotomayor, los servicios remotos ayudan a los usuarios de equipos a contar con especialistas calificados que pueden intervenir, casi inmediatamente, en soportar al personal de planta ante cualquier eventualidad que pueda presentar dichos equipos.
“De esta manera ayuda de forma significativa en el ahorro logístico, en traslado de personal y estadía. Asimismo, es posible que especialistas de diversas partes del mundo se unan a los usuarios para solucionar los inconvenientes que puedan estar ocurriendo en la operación implicando tiempos de respuesta y de solución mucho más rápidos y efectivos”, remarcó.
Soluciones
Como líder de soluciones tecnológicas, la multinacional suiza brinda los servicios de soporte remoto vía Support Line y vía plataforma RAP, que han tenido mayor demanda durante el 2021, ya que crecieron en aproximadamente 35%.
También destacó el CRIS (Conveyor Roller Inspection Service), un servicio de supervisión y diagnóstico avanzado de un equipo crítico de una operación minera, como lo es una faja transportadora.
“Este sistema fue desarrollado por nuestro centro de excelencia y ahora se está proponiendo para prueba en una operación en Chile y esperamos que luego de ello podamos efectuar una acción similar en el mercado peruano, de modo de seguir insertando tecnología en nuestro medio”, finalizó.
Actualmente la demanda de servicios remotos de ABB se ha establecido en un 30% de la facturación total de la División de Process Industries.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LACSAC: Factores a considerar al momento de escoger un martillo hidrá . . .
03/Jul/2025 6:50pm
Una correcta elección del martillo hidráulico impacta directamente en la eficiencia operativa y en los costos del proy . . .
Camiones Liebherr realizan histórica conexión de trolley en Collahua . . .
30/Jun/2025 5:18pm
A más de 4.500 m.s.n.m, la chilena Collahuasi es la tercera mina de cobre más grande del mundo y, está allanando ráp . . .
TIMining impulsa su expansión en Perú y llega con soluciones que tra . . .
30/Jun/2025 5:17pm
Su modelo de innovación en el mismo terreno y su inversión del 23% en I+D la posicionan como un aliado clave en la dig . . .
La nueva cargadora de ruedas de Volvo para remanipulación a gran esca . . .
30/Jun/2025 8:49am
La L260 es actualmente el modelo más grande de la nueva generación de cargadoras de ruedas de Volvo. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera