ABB suministrará automatización integrada para el proyecto Valentine Gold
Publicado hace 1 año

Un sistema integrado de control de procesos y energía garantizará la seguridad y optimizará la productividad a través de una mayor comprensión del operador.
Marathon Gold ha acordado un contrato con ABB para diseñar y poner en marcha el sistema de control de procesos y energía para su proyecto Valentine Gold en la provincia de Terranova y Labrador, Canadá, lo que acerca el proyecto a una puesta en marcha oportuna. El pedido se registró en el tercer trimestre de 2023.
Actualmente en construcción, la operación de minería a tajo abierto y molienda convencional se convertirá en un proyecto emblemático para Marathon Gold, ya que su proyecto Valentine Gold representa el mayor recurso de oro sin desarrollar en la región atlántica de Canadá. La compañía proyecta una producción promedio de 195,000 onzas de oro por año durante los primeros 12 años de la vida útil esperada de la mina de 14 años. El proyecto sigue el cronograma para lograr la puesta en marcha del molino en el cuarto trimestre de 2024 y la primera producción de oro en el primer trimestre de 2025.
"Estamos muy contentos de que ABB haya sido seleccionada para este proyecto y esperamos trabajar con el equipo de Marathon Gold para mantenerlo en marcha", dijo Sachin Jari, Director de Minería de América del Norte de ABB Process Industries. "Está destinado a convertirse en una operación minera de oro muy importante en Canadá, y en la que nuestro experimentado equipo de proyecto tendrá un impacto positivo. Ellos tienen décadas de experiencia trabajando con proyectos mineros de talla similar en Canadá y en todo el mundo".
El alcance de la entrega de ABB incluye el diseño, el suministro y la puesta en marcha de los sistemas de control de procesos y energía de la mina, ambos integrados en el emblemático sistema de control distribuido (DCS) ABB Ability™ System 800xA®.
Además, al unificar estos sistemas históricamente dispares bajo un marco común, los operadores de la mina pueden obtener una mayor visibilidad de toda la operación, ayudándoles a encontrar más formas de mejorar la seguridad, la eficiencia de la planta, la capacidad de respuesta del personal y la rentabilidad en toda la cadena de valor de la minería. Este sistema de automatización integrado también se basará en las redes Select I/O e Industrial Ethernet de ABB, que ayudarán al equipo del proyecto a mitigar cualquier cambio de última hora o retraso en el calendario de este proyecto y a simplificar la evolución de los sistemas de automatización de la mina a través de sus diversas fases de producción planificadas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LACSAC: Factores a considerar al momento de escoger un martillo hidrá . . .
03/Jul/2025 6:50pm
Una correcta elección del martillo hidráulico impacta directamente en la eficiencia operativa y en los costos del proy . . .
Camiones Liebherr realizan histórica conexión de trolley en Collahua . . .
30/Jun/2025 5:18pm
A más de 4.500 m.s.n.m, la chilena Collahuasi es la tercera mina de cobre más grande del mundo y, está allanando ráp . . .
TIMining impulsa su expansión en Perú y llega con soluciones que tra . . .
30/Jun/2025 5:17pm
Su modelo de innovación en el mismo terreno y su inversión del 23% en I+D la posicionan como un aliado clave en la dig . . .
La nueva cargadora de ruedas de Volvo para remanipulación a gran esca . . .
30/Jun/2025 8:49am
La L260 es actualmente el modelo más grande de la nueva generación de cargadoras de ruedas de Volvo. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera