Tecnología Minera
FLSmidth

ABB y SENATI colaboran para la formación en tecnologías emergentes y digitalización

Publicado hace 1 año

La compañía global líder en digitalización industrial busca que las nuevas generaciones de técnicos tengan las habilidades que se exigen en la actual demanda laboral en minería e industrias.

Gracias a una alianza entre ABB en Perú y SENATI, estudiantes e instructores tendrán acceso a tecnologías emergentes y de transformación digital que se utilizan o se están empezando a aplicar en el sector minero e industrial con miras a una mayor productividad y sostenibilidad de las empresas.

Por la pandemia se aceleró la adopción de tecnologías digitales en el sector minero y se espera que la demanda siga creciendo, por lo que se requerirá cada vez más trabajadores con habilidades digitales.

Así lo estima ABB, compañía que ha instalado una gran parte de los sistemas de automatización y digitalización de las grandes mineras del país; además de diversas soluciones en electrificación.

El proyecto de capacitación se irá desplegando progresivamente en las 13 direcciones zonales de SENATI hasta el 2025 y permitirá que los estudiantes accedan a las nuevas tendencias tecnológicas basadas en la transformación digital e industria 4.0.

 “Las tecnologías expuestas en las charlas que estamos dictando en SENATI son de uso cotidiano en la industria minera y a nivel mundial, dada la amplia base instalada y suministrada a nuestros clientes por nuestra empresa”, manifestó el Ing. Julio Sotomayor, gerente de Servicios de la División de Process Industries de ABB en Perú.

Demanda laboral

Con este proyecto de capacitación masiva entre ABB en Perú y SENATI, los instructores y estudiantes de esta institución de formación profesional técnica irán adquiriendo conocimientos y fortalecerán sus habilidades sobre digitalización de procesos y análisis e interpretación de datos, impulsando la mejora continua en la industria minera y atendiendo la actual demanda laboral.

“En el presente convenio se promueve la posibilidad de que egresados de SENATI, al igual que otras instituciones, realicen prácticas o trabajen en nuestra empresa, pasando previamente por nuestros procesos de selección que se dan bajo los estándares corporativos de nuestra compañía”, resaltó Sotomayor.

Esto resulta importante toda vez que, según el Ministerio de Energía y Minas, la industria minera genera empleo directo a 213,082 trabajadores en el Perú. Además, cada uno de estos puestos genera 8 empleos indirectos gracias a la cadena productiva.

Por su parte, un estudio de Manpower revela que el 67% de los empleadores en el Perú enfrentaron desafíos para encontrar talento tecnológico en 2022.

Habilidades tecnológicas

Esta iniciativa, que impulsa ABB en Perú desde el 2021, capacita en tecnologías y soluciones que la compañía global brinda en sistemas de electrificación, automatización y robótica.

Asimismo, se tratan temas como gestión energética y gestión de activos, herramientas de diagnóstico de redes de comunicación industrial y aplicaciones en la nube, monitoreo de instalaciones eléctricas industriales, innovación e integración de la soldadura a la revolución industrial, instrumentación, entre otros.

“La intervención de ABB contribuye a cerrar las brechas tecnológicas en la educación técnica superior en Perú al proporcionar a los estudiantes acceso a tecnología y herramientas de última generación, así como a la formación necesaria para su utilización”, refirió Carlos Hernández, gerente de desarrollo de SENATI.

Los estudiantes beneficiados pertenecen a las carreras de Electrónica Industrial, Mecatrónica Industrial, Electricidad Industrial, Instrumentación y Control de Procesos Industriales, Refrigeración y Climatización Industrial, Electrotecnia Industrial, Mecánica de Mantenimiento y Mantenimiento de Plantas Industriales.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Special Alloy Fab destaca en The Wall 3 con tecnología para el manejo . . .

16/May/2025 11:31am

La empresa, representada en Perú y Chile por Instruvalve, también presentó una charla técnica especializada. . . .

VER MÁS

Tecnología

Komatsu opera por primera vez de forma autónoma un camión eléctrico . . .

14/May/2025 4:19pm

Basándose en su legado de innovación en minería autónoma, Komatsu ha logrado el importante hito de operar de forma a . . .

VER MÁS

Noticia

AVRTEC obtiene importantes certificaciones tras rigurosa auditoría de . . .

13/May/2025 4:17pm

La empresa fue homologada como contratista y proveedor para VOLCAN Compañía Minera SAA, tras una evaluación integral . . .

VER MÁS

Maquinaria

Unimaq lanza nueva generación de minicargadores Cat en el mercado per . . .

12/May/2025 12:37pm

Los minicargadores Cat 250 y Cat 260 se distinguen por su capacidad de carga, de 1.2 toneladas y 1.4 toneladas, respecti . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano