Auditorías de aire comprimido: comienzo del ahorro con la detección y sello de fugas
Publicado hace 3 años

Se pueden eliminar fugas en su instalación, sin necesidad de detener su producción.
Con una auditoría de aire comprimido Altas Copco, se pueden identificar fugas en la red de aire de manera oportuna, permitiendo realizar reparaciones inmediatas y evitar costos por pérdidas e incrementos en su consumo de electricidad.
¿Cómo detectar fugas de aire comprimido en una instalación propia?
Una auditoría de aire comprimido es un proceso especializado que se realiza en las instalaciones y red de tuberías, para detectar posibles fugas de aire que pudieran pasar desapercibidas, y que podrían estar costando miles de dólares en pérdidas por consumos de energía adicionales.
Hasta el 20% del consumo de energía del propio sistema de aire comprimido podría perderse debido a fugas de aire. Esta posibilidad de pérdida se incrementa si el sistema de aire comprimido tiene más de 5 años de instalación.
El paso a paso de una auditoría de aire comprimido
El primer paso es la revisión de la instalación y asesoría o AIRScan. El equipo técnico especializado en instalaciones de aire comprimido de Atlas Copco, realiza una asesoría personalizada en su red de aire.
Utilizando una cámara acústica ultrasónica de última generación -diseñada especialmente por Atlas Copco- se detectan hasta las más mínimas fugas de la instalación. El ruido producido por la fuga es captado por la cámara y genera un mapa de calor que permite identificar la pérdida generada y su valor.
Gracias a esta cámara acústica no será necesario detener la operación durante la auditoria. Luego de la revisión, los especialistas de la compañía realizan un reporte de recomendación de ahorros y reparaciones.
Es en este espacio donde se encontrará el detalle de todas las fugas de aire comprimido que fueron encontradas en la instalación, junto a un reporte de los ahorros en consumo de energía que puede obtener sellando dichas fugas, sean en las tuberías o en los equipos instalados, a fin de que puedan contactar al proveedor de servicio que se considere conveniente.
Sello de fugas de aire comprimido en una instalación, sin detener la operación, con RePress de Atlas Copco
Usualmente, sellar una fuga de aire comprimido implica que despresurice un sistema y desarme parte de sus tuberías. Como este proceso es tedioso, se suele postergar la reparación de fugas por periodos prolongados, lo cual se traduce en pérdidas que pueden valer miles de dólares por consumos adicionales de energía.
RePress es un kit especialmente desarrollado para sellar fugas de aire comprimido en tuberías instaladas, sin necesidad de despresurizar o desarmar su red de aire. Las reparaciones hechas con RePress son sencillas, sostenibles y no invasivas.
Puede conocer más sobre estas en el video a continuación.: https://bit.ly/3ABI9oF

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Hitachi Construction Machinery lanza la solución LANDCROS Connect Ins . . .
21/Apr/2025 5:11pm
Hitachi CE ha anunciado el desarrollo de la solución LANDCROS Connect Insight, que analiza los datos operativos de la m . . .
Signify impulsa la iluminación sostenible con soluciones solares inte . . .
16/Apr/2025 4:29pm
Una de las soluciones más destacadas es la línea Philips SunStay Pro, desarrollada para entornos exteriores sin acceso . . .
La importancia de elegir el revestimiento de molino adecuado para tu o . . .
15/Apr/2025 4:21pm
La selección precisa del revestimiento es fundamental para garantizar una operación óptima y eficiente del molino. ¿ . . .
Concurso “El Mejor Operador” de Ferreycorp amplia inscripciones ha . . .
15/Apr/2025 10:41am
Este certamen nacional promueve el desarrollo de los operadores y las operadoras de maquinaria y destaca la importancia . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera