Tecnología Minera
FLSmidth

CASE presenta la primera retroexcavadora eléctrica de la industria

Publicado hace 7 meses

La primera retroexcavadora eléctrica comercialmente disponible de CASE Construction Equipment es una máquina que marca un hito y está diseñada para equipos municipales, equipos de servicios públicos, construcción urbana y otros contratistas.

La 580EV es la primera retroexcavadora eléctrica de la industria y ofrece una solución única, de cero emisiones y bajo nivel de ruido para una amplia variedad de lugares de trabajo, desde construcción nocturna hasta trabajos en centros urbanos u otros entornos donde el ruido y las emisiones deben ser limitados.

"Con la retroexcavadora eléctrica 580EV, tomamos un producto básico de la industria y lo diseñamos como un vehículo eléctrico especialmente diseñado para ayudar a los equipos a satisfacer demandas cada vez más singulares en los lugares de trabajo y ganar más contratos en proyectos que priorizan criterios de sustentabilidad", afirma Terry Dolan, vicepresidente para Norteamérica de CASE Construction Equipment.

CASE evoluciona su concepto de retroexcavadora eléctrica 
La nueva retroexcavadora eléctrica CASE 580EV tiene las mismas especificaciones de carga y excavación y ofrece las mismas fuerzas de arranque que el modelo diésel CASE 580SN de 97 hp y tracción en las cuatro ruedas. 

La empresa ha realizado cambios significativos en la retroexcavadora eléctrica desde que reveló el concepto original de EV, Project Zeus , en CONEXPO 2020. Ese concepto se basó en el modelo 580NEP de CASE. Según George MacIntyre, gerente de productos para retroexcavadoras, la retroexcavadora NEP es un modelo de menor volumen que está dirigido al mercado de alquiler.

"Decidimos optar por nuestro modelo más popular, que es el 580 Super N, que se encuentra en el corazón de los volúmenes de ventas de retroexcavadoras", dice MacIntyre. "No llegamos a la serie 590 porque también queríamos mantener el peso dentro de una cantidad razonable para una retroexcavadora. Todo el mundo sabe que con las máquinas EV, cuanto más peso llevas, mayor es el consumo de energía porque tienes más cosas que mover. Así que fue una decisión fácil para nosotros porque el 580SN es nuestro modelo más popular".

CASE tomó en cuenta los comentarios de los clientes sobre el modelo Project Zeus y optimizó todo, desde la gestión térmica hasta los controles del operador, para electrificar una máquina con especificaciones comparables a las del 580SN. Las nuevas características incluyen una pantalla a color de 8 pulgadas, aire acondicionado, una pantalla en el tablero frontal y luces estroboscópicas LED multicolores ajustables en las cuatro esquinas.

Alimentado por una plataforma de batería de iones de litio de 400 voltios y 71 kilovatios-hora que se carga con el mismo tipo de adaptador J1772 de nivel 2 que se encuentra en los vehículos eléctricos, puede ofrecer hasta ocho horas de tiempo de funcionamiento con una sola carga, según la aplicación. La plataforma de batería también utiliza un sistema avanzado de gestión térmica con circuitos de refrigeración específicos del sistema para regular mejor las temperaturas y ayudar a mantener el rendimiento en condiciones de calor o frío.

La retroexcavadora eléctrica CASE minimiza el consumo de energía y maximiza la capacidad de respuesta
El 580EV tiene tracción en las cuatro ruedas y utiliza dos motores eléctricos independientes para la transmisión PowerDrive y bombas hidráulicas para alimentar los sistemas de cargadora, retroexcavadora y dirección a fin de minimizar el consumo de energía y mejorar el rendimiento en aplicaciones de carga. La electrificación brinda a los operadores un par motor instantáneo y un par motor máximo a cualquier RPM, por lo que no necesitan esperar a que un motor aumente la velocidad para satisfacer las demandas de carga.

La retroexcavadora de 14 pies también incluye una Extendahoe para aumentar el alcance. La amortiguación de giro ProControl, PowerLift/PowerBoost y los controles electrohidráulicos mejoran la precisión.  

Los operadores apreciarán la cabina, que incluye calefacción y aire acondicionado de bajo consumo, una pantalla táctil de 8 pulgadas, configuraciones personalizables de sensibilidad y modo de trabajo, botón de arranque y códigos de seguridad para el operador. Las luces estroboscópicas multicolores en las cuatro esquinas de la retroexcavadora permiten a los operadores trabajar de forma segura y cumplir con los requisitos normativos; tienen colores ajustables, patrones estroboscópicos y una función "siempre encendida" para condiciones de poca luz cuando no se necesitan las luces estroboscópicas. 

"Escuchamos lo que nuestros clientes querían ver en una retroexcavadora eléctrica y diseñamos esta máquina específicamente para que fuera un vehículo eléctrico desde el primer día", afirma Stemper. "En lugar de simplemente adaptar una máquina con motor diésel, consideramos todo lo que podría afectar la eficiencia energética. A lo largo del proceso de validación, continuamos refinando los sistemas de toda la unidad para optimizar la eficiencia sin sacrificar nada en cuanto a elevación, excavación y rendimiento de conducción".

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Volvo CE ofrecerá un control de máquinas 3D integrado para excavador . . .

02/Apr/2025 4:46pm

Al combinar la tecnología de cabina de Volvo CE con las capacidades 3D flexibles de Unicontrol, la colaboración se pos . . .

VER MÁS

Noticia

OZ Perú: Antamina, artífice del suministro de agua de riego para Hua . . .

01/Apr/2025 3:48pm

Proyecto de riego en Pampas Chico impulsa el desarrollo agrícola, transformando tierras eriazas en zonas productivas pa . . .

VER MÁS

Noticia

Epiroc presentará su nueva oferta de Total Tunneling . . .

31/Mar/2025 4:34pm

Total Tunneling, que se presentará la próxima semana en la feria Bauma 2025 de Múnich, es el conjunto integrado de pr . . .

VER MÁS

Noticia

Nueva tecnología de Metso reduce hasta un 60 % los tiempos de inactiv . . .

28/Mar/2025 4:51pm

El nuevo método DGI, que permite inspeccionar en forma digital las coronas dentadas de molinos y hornos rotatorios de m . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano