Tecnología Minera
FLSmidth

Cesco presenta el calendario completo de sus actividades para Cesco Week Santiago 2021

Publicado hace 4 años

Durante la semana del 12 de abril, se realizarán tres seminarios virtuales gratuitos y abiertos al público, los que se suman a la Conferencia Mundial del Cobre.

El Centro de Estudios del Cobre y la Minería (Cesco), publicó la agenda de todas las actividades que se realizarán en el marco de Cesco Week Santiago 2021, la que se desarrollará entre los días 12 y 15 de abril del presente año.

Debido a la contingencia asociada a la pandemia por la COVID-19, todos los eventos asociados serán online y contarán con traducción simultánea.

La directora ejecutiva del centro, Alejandra Wood, destacó que “aunque echamos de menos ver a los amigos de la industria minera del cobre y esperamos poder reanudar los encuentros presenciales a partir del próximo año, queremos permanecer en contacto a través de un programa variado que de cuenta de los elementos que están moldeando a la minería del cobre en el corto, mediano y largo plazo”.

Actividades

A la ya tradicional Conferencia Mundial del Cobre organizada por CRU -que se realizará los días 12 y 13 de abril-, se sumarán tres eventos los días 14 y 15 de abril.

El primero de ellos, es organizado en conjunto por Cesco y The Copper Mark -iniciativa de aseguramiento en producción responsable de cobre-, y analizará, junto a distintos actores del mundo público y privado de diferentes latitudes, los riesgos y oportunidades del cambio climático en la producción de cobre.

El seminario “Cambio climático: riesgos y oportunidades” se desarrollará el día 14 de abril a las 09:00 horas de Chile, y contará con la participación de la ministra de Medioambiente, Carolina Schmidt; el presidente de BHP Minerals Americas, Ragnar Udd; Purchasing Manager – Human Rights & Working Conditions, Ford Motor Company, Deb Heed; Líder Global de Mining & Metals, WWF, Tobias Kind-Rieper.

Durante ese mismo día y a las 15:00 horas, se presentarán los resultados del estudio “Señales de la Minería”, que ha sido elaborado de forma conjunta entre Cesco y la consultora minera Vantaz Group.

Este estudio, que se realizará semestralmente por ambas entidades, busca recoger las expectativas de los integrantes de la industria en temas clave como precios, demanda, producción, empleo e inversión, no solo en Chile, también en Perú. A esto se incluirá la visión de otros actores internacionales vinculados a la producción de cobre, incluyendo a aquellos provenientes de China, principal destino de las exportaciones de cobre de ambos países.

En la instancia, la directora de Cesco y directora de Estudios de Vantaz Group, Daniela Desormeaux, será la encargada de mostrar los resultados de “Señales de la Minería”, para posteriormente dar espacio a un panel de conversación donde participarán el director de Estudios y Políticas Públicas de la Comisión Chilena del Cobre, Jorge Cantallopts; la directora en Antofagasta Minerals, Francisca Castro; y el coordinador macroeconómico en Clapes UC, Hermann González.

Institucionalidad de la minería chilena en el contexto internacional

Sumado a estos dos eventos, el día 15 de abril, a las 10:00 horas de Chile, se realizará el seminario “Institucionalidad de la minería chilena en el contexto internacional”, donde se conversará en torno al marco institucional de Chile para la minería en el contexto global, junto a expertos internacionales en la materia, encuentro que se enmarca en la misión de Cesco de generar espacios de discusión serios y fundamentados sobre políticas públicas relevantes para el país en el área minera.

El encuentro tendrá como orador principal al reputado abogado y experto en economía de minerales, James Otto.

Asimismo, el panel de conversación contará con la participación del exministro de Hacienda y académico de la Universidad Católica de Chile, Rodrigo Valdés; la abogada y coordinadora del Programa Legislativo de Libertad y Desarrollo, Pilar Hazbún; el economista y gerente de Consultoría de CRU, Ben Jones; la economista y directora del Centro de Economía y Políticas Sociales de la Universidad Mayor, Claudia Sanhueza; y el economista, académico y consultor, Juan Ignacio Guzmán, quien además es miembro de Cesco.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Sonepar: Conoce soluciones integrales para la continuidad operativa en . . .

22/Apr/2025 4:28pm

En el dinámico sector minero, la seguridad y la continuidad operativa son pilares fundamentales para el éxito. . . .

VER MÁS

Noticia

Caterpillar cumple 100 años y lo celebra en Perú junto a Ferreyros . . .

22/Apr/2025 9:36am

El espíritu de colaboración y amistad que siempre ha unido a Ferreyros y Caterpillar está centrado en el éxito de su . . .

VER MÁS

Noticia

Hitachi Construction Machinery lanza la solución LANDCROS Connect Ins . . .

21/Apr/2025 5:11pm

Hitachi CE ha anunciado el desarrollo de la solución LANDCROS Connect Insight, que analiza los datos operativos de la m . . .

VER MÁS

Innovación

Signify impulsa la iluminación sostenible con soluciones solares inte . . .

16/Apr/2025 4:29pm

Una de las soluciones más destacadas es la línea Philips SunStay Pro, desarrollada para entornos exteriores sin acceso . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano