Laboratorio de Mecánica de Rocas de la UNI se posiciona como uno de los más importantes del país con reciente adquisición
Publicado hace 4 años

Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgica invirtió S/ 150 mil en equipo de compresión que aumentará la eficiencia de sus servicios en 35%.
Con el objetivo de posicionar su Laboratorio de Mecánica de Rocas como uno de los más importantes del país, la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgica (FIGMM) de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) adquirió un moderno equipo servo, de comprensión simple, traxial y constantes elásticas, controlado de 3000 KN, que permitirá desarrollar ensayos especiales adicionales a los que ya realizaba el laboratorio.
El Dr. Santiago Valverde Espinoza, decano de la FIGMM, explicó que debido a que las normas ASTM actuales para los ensayos de laboratorio en roca han cambiado, se decidió adecuarse a los nuevos requerimientos y obtener el equipo, que significó una inversión de 150,000 soles. “Los ensayos a realizar serán de compresión simple, constantes elásticas, tracción y módulos elásticos, todos ellos a velocidad constante de carga, de acuerdo al requerimiento de las nuevas normas mencionadas”, indicó.
Actualmente, el laboratorio ofrece sus servicios a diversas empresas, en especial a compañías mineras, a través de ensayos de propiedades físicas, compresión simple en roca, tracción, constantes elásticas, triaxial, corte directo, carga puntual, durabilidad, abrasión (los ángeles) y velocidad de propagación de onda, etc. “Gracias a la nueva adquisición, el servicio será 35% más eficiente, dada la versatilidad de los equipos y la experiencia del personal que labora en el laboratorio”, informó el Ing. Elvis Valencia Chávez, jefe del Laboratorio de Mecánica de Rocas FIGMM UNI.
Asimismo, se informó que independientemente de los ensayos mencionados, el equipo servirá para realizar investigaciones académicas de docentes y estudiantes de la facultad, pues permitirá predecir la estabilidad de excavaciones subterráneas y superficiales, beneficiando a alumnos e investigadores.
Cabe mencionar que el pedido fue realizado, durante plena pandemia, por la gestión del decano Santiago Valverde y contó con el apoyo de la Oficina Central de Planificación y Presupuesto de la UNI, que trabaja con una gestión eficaz de transparencia administrativa. Gracias a ello, se logró hacer realidad la adquisición en España y el transporte vía marítima de un equipo de 1.5 toneladas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Metso TankCell®: tecnología de flotación confiable y eficiente para . . .
17/Oct/2025 5:01pm
Las unidades de flotación TankCell® de Metso destacan por su durabilidad, eficiencia energética y alto rendimiento me . . .
Power Team: Herramientas hidráulicas de alta presión para aplicacion . . .
17/Oct/2025 4:59pm
Distribuidas en el Perú por Marco Peruana, las herramientas hidráulicas Power Team ofrecen soluciones de alto rendimie . . .
Mina Pueblo Viejo implementa Servicio de ABB para minimizar el tiempo . . .
16/Oct/2025 4:19pm
Los equipos de servicio de campo de ABB y la compañía minera restauraron las operaciones óptimas del sistema de accio . . .
Carro de Encofrado MK para túneles en mina: eficiencia, seguridad y v . . .
15/Oct/2025 4:31pm
El Carro de Encofrado MK se posiciona como una herramienta clave para lograr túneles más seguros, eficientes y de exce . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera