¿Cómo aumentar la vida útil de las bombas industriales?
Publicado hace 5 años

En cada una de las industrias, el mantenimiento proactivo y los cuidados correspondientes, pueden reducir el riesgo de fallas y aumentar la confiabilidad de las bombas.
Las bombas son un componente esencial en las industrias y son utilizadas de diversas formas, estando presentes en abastecimientos de agua, sistemas de refrigeración y procesamiento químico.
En cada una de las industrias, el mantenimiento proactivo y los cuidados correspondientes, pueden reducir el riesgo de fallas y aumentar la confiabilidad de las bombas.
Muchos de los problemas que surgen en este tipo de equipo pueden evitarse si se analizan las causas. Ante ello, los expertos de Henkel, a través de su marca Loctite, detallan las principales acciones que se deben realizar para aumentar la vida útil de las bombas industriales:
- Ajustar el desalineamiento de la bomba: cuando existe un desajuste en relación a la base, el equipo puede sufrir serios daños, generando corrosión en las piezas de anclaje y debilitando la resistencia de fijación. Para ello, es ideal utilizar un trabador de pernos que los fije a la bomba, para mantenerla firme pese a condiciones rigurosas de trabajo.
- Prevenir el desgaste del alojamiento de la chaveta: el aflojamiento de los chaveteros, debido al desgaste por el tiempo, es una falla común para los componentes de transmisión de potencia como acoplamientos, ruedas dentadas, poleas, entre otros. Si se mantiene ese desgaste, pueden producirse más daños en el acoplamiento o cortes de la chaveta, la cuales generarán una pérdida de transmisión de potencia; es decir, la bomba dejará de funcionar y causará un mayor deterioro en el eje. En estos casos se recomienda aplicar un adhesivo anaeróbico que permita fijar la chaveta, evitando el aflojamiento y desgaste del alojamiento, eliminando el micro movimiento que usualmente produce el desgaste.
- Evitar fugas de aceite entre las conexiones: naturalmente, y con el paso del tiempo, las uniones roscadas que se ubican en las bombas van creando holguras que propician e incrementan las fugas y la oxidación, ello debido a la penetración del aire en esos espacios. Una de las mejores soluciones, es el uso de selladores, los cuales eliminan la posibilidad de aflojamiento y, a la vez, permiten aislar la humedad y el aire.
- Prevenir la corrosión: cuando comienza el daño por corrosión, es casi imposible contrarrestarlo, a menos que solo sea de forma superficial. Lo mejor es prevenirla y evitarla. Para preservar las piezas de las bombas frente a entornos químicos muy dañinos, se puede utilizar un revestimiento epóxico que cubra y proteja de los efectos de la turbulencia, fricción y cavitación.
Las medidas proactivas y el mantenimiento regular pueden extender la vida útil de los productos y reducir significativamente los costos energéticos cada año. Por ello, es importante tener en cuenta cuáles son las fallas más comunes y cómo pueden ser evitadas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Sandvik MB672 está lista para acelerar la minería de tajo largo . . .
28/Aug/2025 4:57pm
Sandvik presenta su nueva generación de mineros con pernos para la minería de tajo largo. El Sandvik MB672 cuenta con . . .
Inspección virtual de revestimientos: una nueva forma de ver, analiza . . .
27/Aug/2025 4:41pm
Con el objetivo de seguir mejorando la eficiencia, productividad y seguridad de las operaciones de sus clientes, Metso p . . .
Sandvik lanza el simulador de formación en perforación superficial A . . .
26/Aug/2025 4:36pm
Sandvik Mining presenta un nuevo simulador de formación en perforación superficial AutoMine®, diseñado, según afirm . . .
Ferreyros y Tecsup refuerzan histórica alianza para formar talento t . . .
25/Aug/2025 5:02pm
Ferreyros, líder en maquinaria y representante de Caterpillar, y Tecsup consolidaron una vez más su compromiso con la . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera