Cuatro usos de la IA para mejorar la seguridad del personal minero
Publicado hace 4 años

Según Gonzalo Aravena, director de Proyectos de Hikvision Perú, la IA permite modificar la tecnología para garantizar la seguridad integral.
El distanciamiento social ha impuesto en las empresas industriales el reto de desarrollar nuevas formas de trabajo, que permitan garantizar la seguridad de su personal y, a la vez, operar con mayor eficiencia. Es así que la digitalización de las plantas y áreas industriales se ha visto acelerada de la mano de tecnologías que articulan Inteligencia Artificial (IA), big data y la realidad virtual.
Antes del COVID-19, la IA era empleada en distintas industrias para garantizar, básicamente, la seguridad patrimonial. Sin embargo, hoy las empresas de seguridad vienen innovando los productos para salvaguardar a los trabajadores.
Gonzalo Aravena, director de Proyectos de Hikvision Perú, destaca la importancia en materia de eficacia, rapidez, utilización de recursos, sanidad y otros beneficios de cuatro innovaciones para el control de seguridad del personal:
Entrada y salida en hora punta: la IA permite que la tecnología de reconocimiento facial logre la autenticación de acceso de los trabajadores de forma precisa, eficiente, higiénica e imposible de falsificar; no importa el número de trabajadores, las cámaras de seguridad podrán identificarlos de manera automática, evitando así el uso de la huella dactilar o tarjetas de ingreso. Además, esta tecnología puede usarse en almacenes para el control de acceso.
Detección de mascarillas: la tecnología permite que una cámara movible pueda identificar el uso mascarillas, enviando una alerta al supervisor en caso el personal no cumpla con las medidas de seguridad. Esta herramienta permite que el encargado del área pueda cumplir su labor de forma remota, reduciendo la exposición del personal y promoviendo el buen uso de los implementos de seguridad.
Cámaras termográficas fijas: están diseñadas con tecnología de punta, para la detección de temperatura en la superficie de la piel o rostro. Este equipo permite realizar un escaneo de varios rostros en simultáneo, a la vez, en tiempo real y en movimiento; el modelo de Hikvision reconoce la temperatura en las personas, de forma independiente a la temperatura de un celular, un café y otro objeto que transporte la persona, reduciendo las falsas alarmas causadas por otras fuentes de calor.
Control de aforos: las cámaras para el conteo de personas son la solución óptima para el control y gestión del aforo en cualquier espacio. Ante el contexto actual, lo que se está tratando de evitar es la aglomeración de personas, respetando el distanciamiento social respectivo. De este modo, la tecnología de control de aforo actúa como protección y alerta ante posibles aglomeraciones, como medida de seguridad y prevención.
Según Gonzalo Aravena, director de Proyectos de Hikvision Perú, la IA permite modificar la tecnología para garantizar la seguridad integral. Por ejemplo, las cámaras térmicas permitían detectar las diferentes temperaturas entre un objeto y el ambiente que lo rodea, para alertar incidentes cuando estas exceden o bajan de un cierto límite; esta puede ubicarse en la parte inferior de las fajas para la detección del desgaste, mide la temperatura del equipo y, de esta manera, previene cualquier tipo de deterioro durante su funcionamiento, previendo accidentes o deterioro. Su aplicación es igual de eficaz en personas, equipos o ambientes.
Esta tecnología se ha convertido en un gran aliado para la detección de la temperatura y fortalece los procesos de supervisión en el uso correcto de las mascarillas u otros implementos de seguridad, durante el retorno seguro a operaciones.
Es creciente la aceleración por adoptar tecnologías que mejoren los procesos operativos, frente a las restricciones impuestas por el COVID-19. Su aplicación a más áreas empresariales viene siendo más integrado.
Las áreas y plantas industriales necesitan una buena evaluación en las zonas de mayor riesgo y transito –entre otros criterios–, para determinar la herramienta digital más acorde a sus requerimientos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Caterpillar cumple 100 años y lo celebra en Perú junto a Ferreyros . . .
22/Apr/2025 9:36am
El espíritu de colaboración y amistad que siempre ha unido a Ferreyros y Caterpillar está centrado en el éxito de su . . .
Hitachi Construction Machinery lanza la solución LANDCROS Connect Ins . . .
21/Apr/2025 5:11pm
Hitachi CE ha anunciado el desarrollo de la solución LANDCROS Connect Insight, que analiza los datos operativos de la m . . .
Signify impulsa la iluminación sostenible con soluciones solares inte . . .
16/Apr/2025 4:29pm
Una de las soluciones más destacadas es la línea Philips SunStay Pro, desarrollada para entornos exteriores sin acceso . . .
La importancia de elegir el revestimiento de molino adecuado para tu o . . .
15/Apr/2025 4:21pm
La selección precisa del revestimiento es fundamental para garantizar una operación óptima y eficiente del molino. ¿ . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera