Tecnología Minera
FLSmidth

Dani Rodrik, uno de los economistas más influyentes del mundo, dará conferencia magistral sobre geopolítica y economía global

Publicado hace 3 años

El economista formará parte del 14 Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre, que se realizará en Lima del 10 al 12 de mayo próximo.

El reconocido economista y profesor de la Escuela de Gobierno Jhon F. Kennedy de Harvard, Dani Rodrik, tendrá a su cargo la conferencia magistral “Geopolítica, Economía Global y Cambios” en la primera jornada del 14 Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre.

El evento, que organiza la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), se realizará los días 10, 11 y 12 de mayo próximo, en formato mixto, tanto desde plataformas virtuales como de manera presencial en el Westin Hotel y Centro de Convenciones de Lima.

Dani Rodrik, quien ha realizado distintas publicaciones en materia de economía internacional, desarrollo económico y economía política, expondrá en su intervención una visión general de la economía global, la actualidad respecto al concepto de productividad y los cambios que generan las distintas tendencias globales en esta materia.

En un segundo momento, el profesor Rodrik conversará con Luis Miguel Castilla, exministro de Economía y Finanzas de Perú y actual director de Videnza Consultores, acerca de la realidad peruana y la minería, con énfasis en el funcionamiento de la estrategia de apertura comercial y sobre cuáles son los retos del país bajo la perspectiva de profundizar la integración del país al mundo.

Rodrik, profesor universitario de nacionalidad estadounidense y turca, es considerado como uno de los 100 economistas más influyentes del mundo. El debate sobre qué constituye una buena política económica y por qué determinados gobiernos tienen más éxito que otros, está en el centro de sus investigaciones como fuente de consulta debido a su profundidad y rigor.

Sus trabajos también incluyen análisis de reglas de la economía: los aciertos y los errores de lo que denomina la ciencia triste y la paradoja de la globalización: la democracia y el futuro de la economía mundial. Entre las obras de su autoría destacan ¿Ha ido la globalización demasiado lejos? (1997) y “La paradoja de la globalización: Democracia y futuro de la economía mundial”, (2011).

Además, integra la Asociación de la Economía Mundial como miembro del comité ejecutivo y está afiliado al Centro de Investigación de Política Económica de Londres, al Centro para el Desarrollo Global y al Instituto de Economía Internacional, entre otras prestigiadas instituciones.

Rodrik fue distinguido con el Premio de Leontief para avanzar en los límites del pensamiento económico, el año 2002, y con el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2020 por su análisis crítico de la globalización; las conclusiones del economista contribuyen a hacer el sistema más sensible a las necesidades de la sociedad.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Productividad

Soluciones confiables en canalizaciones eléctricas con las tuberías . . .

14/Nov/2025 4:03pm

Sonepar impulsa la eficiencia y seguridad en instalaciones eléctricas con el portafolio de tuberías metálicas EMT e I . . .

VER MÁS

Noticia

ROBOCON: Mixkret 4, la hormigonera robusta y confiable para la minerí . . .

14/Nov/2025 3:59pm

ROBOCON, empresa líder en soluciones de shotcrete y soporte en minería subterránea, anuncia la disponibilidad en el m . . .

VER MÁS

Noticia

GreenSun lanza oficialmente el E-Power Box con apoyo de ProInnóvate . . .

14/Nov/2025 9:47am

Se trata del primer generador solar autónomo, móvil y 100% libre de emisiones desarrollado en el Perú, capaz de abast . . .

VER MÁS

Noticia

SBM 700 SR de TUMI: Seguridad, sostenibilidad y productividad en perfo . . .

13/Nov/2025 4:00pm

La SBM 700 SR de TUMI ofrece máxima seguridad, cuidado ambiental y alta productividad en perforación subterránea, con . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO