Digitalización sostenible: ¿Cómo está avanzando la industria peruana?
Publicado hace 3 años

Para que una empresa alcance un mayor grado en madurez digital, es necesaria la implementación del Internet Industrial de las cosas (IIoT).
De acuerdo con el estudio global de ABB, el 96% de ejecutivos líderes de sus organizaciones cree que la digitalización es esencial para la sostenibilidad; además, considera que los problemas ambientales, relacionados con las actividades industriales, pueden prevenirse con el uso de tecnologías sostenibles.
Bajo ese argumento y sabiendo que la industria tiene un papel fundamental que desempeñar para cumplir los objetivos del Acuerdo de París al 2030, Álvaro Castro, especialista en digitalización industrial de ABB Perú, explica que el uso de tecnologías digitales -aplicadas a la industria- reduce costos operativos, aumenta la eficiencia energética de las operaciones y, sobre todo, optimiza los costos de propiedad a través de la gestión inteligente de los activos y el mantenimiento predictivo.
Para el ejecutivo, está claro que la digitalización jugará un papel importante en este cambio profundo, aunque la pregunta es: ¿Cómo puede la industria transformarse para mejorar?
Castro revela que el gran componente para que una empresa alcance un mayor grado en madurez digital es la implementación del Internet Industrial de las Cosas (IIoT).
“La estrategia corporativa de ABB gira en torno al desarrollo de la tecnología digital, que impulsa el desarrollo sostenible de la sociedad. Actualmente, más del 60% de los ingresos de la compañía -a nivel global- provienen de tecnologías que abordan directamente la sostenibilidad medioambiental”, menciona el experto en digitalización.
El avance del IoT Industrial
En el reciente estudio de ABB, se menciona que ‘el 85% de directivos está adoptando iniciativas de IoT industrial y solo el 35% ya lo ha implementado’. Según Castro, en el Perú las cifras, en cuanto a adopción de iniciativas IoT industrial, son similares; mientras que la implementación es menor al 35%.
“El problema que tenemos, como país, es esperar referencias exitosas para adoptar nuevas tecnologías; al final, esto solo genera un retraso para que nuestra industria no sea innovadora”, expresa.
Durante el 2021, el 55% de empresas peruanas elevó su inversión para transformación digital respecto al 2020, según EY; ello que significa que, cada vez más, las empresas están optando por digitalizarse y ser parte de la industria 4.0 en su totalidad.
Desafíos de sostenibilidad
Castro detalla las soluciones digitales que ABB brinda, a la industria peruana, permiten abordar los desafíos sostenibles que nuestro país requiere, como por ejemplo: la gestión en la transición hacia energías renovables, el incremento de la eficiencia energética, la fabricación de soluciones tecnológicas que reduzcan el impacto ambiental, soluciones en movilidad eléctrica y para operaciones remotas, entre otras.
Asimismo, el experto sostiene que los sectores minero y energético son los que más destacan en la implementación de estas soluciones.
“La sostenibilidad debe ser parte fundamental de la estrategia corporativa de una organización, que busque un interés mutuo entre las operaciones que ejerce y la sociedad donde las realiza”, afirma.
Finalmente, para Álvaro Castro el Internet industrial de las cosas está desempeñando un papel clave para lograr equilibrio, brindando infraestructura, innovación e inteligencia; ello para desbloquear nuevas fuentes de productividad y eficiencia, de modo que, aprovechar las soluciones digitales servirá para descarbonizar la industria y, al mismo tiempo, cumplir con las prioridades tradicionales como la agilidad, la seguridad y la eficacia general que necesitan los equipos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Special Alloy Fab destaca en The Wall 3 con tecnología para el manejo . . .
16/May/2025 11:31am
La empresa, representada en Perú y Chile por Instruvalve, también presentó una charla técnica especializada. . . .
Komatsu opera por primera vez de forma autónoma un camión eléctrico . . .
14/May/2025 4:19pm
Basándose en su legado de innovación en minería autónoma, Komatsu ha logrado el importante hito de operar de forma a . . .
AVRTEC obtiene importantes certificaciones tras rigurosa auditoría de . . .
13/May/2025 4:17pm
La empresa fue homologada como contratista y proveedor para VOLCAN Compañía Minera SAA, tras una evaluación integral . . .
Unimaq lanza nueva generación de minicargadores Cat en el mercado per . . .
12/May/2025 12:37pm
Los minicargadores Cat 250 y Cat 260 se distinguen por su capacidad de carga, de 1.2 toneladas y 1.4 toneladas, respecti . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera